FIN DE SEMANA ORNITOLÓGICO EN MÉRIDA: ARTE, NATURALEZA Y EMOCIÓN EN EL MES DE LAS AVES

El pasado fin de semana, dentro de la programación de la XI edición del Mes de las Aves de Mérida, vivimos tres días intensos de actividades pensadas para acercar a la ciudadanía al mundo de la ornitología, desde la observación directa hasta el arte y la cultura que nacen del contacto con la naturaleza. Esta edición ha contado con el apoyo y financiación del Excmo. Ayuntamiento de Mérida.

La actividad que abrió el fin de semana fue una de las más esperadas. El viernes 9 de mayo, tuvimos el privilegio de recibir en la sede de ADENEX a Juan Varela Simó, referente indiscutible de la ilustración naturalista en nuestro país. Biólogo de formación, Varela ha dedicado su vida a la divulgación científica y a la conservación de la biodiversidad a través del dibujo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos internacionales, ha publicado numerosas obras ilustradas —entre ellas, la célebre Aves de España— y ha sido galardonado por su labor en el campo de la comunicación ambiental.

Durante la charla-coloquio, el autor compartió con el público sus vivencias observando aves en diferentes rincones del mundo, relatando anécdotas y aprendizajes que han nutrido tanto su obra como su forma de entender el vínculo entre ciencia, arte y naturaleza. Nos mostró sus cuadernos de campo, explicó técnicas de dibujo para capturar con fidelidad el movimiento y la expresión de las aves, y recordó cómo en 1975 dio un gran salto profesional al entrar a formar parte del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente, colaborando en la enciclopedia Fauna Ibérica. Fue una charla cargada de emoción, sensibilidad y admiración por el mundo natural.

El sábado 10 de mayo, la actividad se trasladó al aire libre. Desde las 11:00 de la mañana, organizamos un observatorio de aves en el Puente Romano del Albarregas, donde muchas personas pudieron acercarse por primera vez al mundo de la observación ornitológica. Paralelamente, en la sede de ADENEX (Plaza Santo Ángel), se desarrollaron talleres infantiles y una ruta ornitológica guiada y nuestra habitual Tienda Verde, con muy buena acogida y participación.

El domingo 11, el programa combinó naturaleza y narración. A las 10:00 h realizamos una ruta ornitológica con cuentacuentos, saliendo desde la sede de ADENEX, en la que grandes y peques disfrutaron de un paseo en el que la escucha activa y la imaginación se dieron la mano. A mediodía, a los pies del Templo de Diana, tuvo lugar una ruta muy especial centrada en la relación entre Roma, la mitología, la naturaleza y las aves, conectando el patrimonio histórico de la ciudad con su biodiversidad urbana.

Desde ADENEX, queremos agradecer la participación activa de todas las personas que han compartido con nosotras este fin de semana de aves y cultura. Y por supuesto, a Juan Varela, por su generosidad, cercanía y por recordarnos que observar, dibujar y proteger son tres formas de amar lo que nos rodea.

Te invitamos a participar en todas las actividades que tenemos programadas para las próximas semanas, registrándote en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descarga el programa: AQUI

 

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico