La Fontanita

Últimas noticias sobre La Fontanita

NOS DESPEDIMOS DE LAS JORNADAS AMBIENTALES HASTA LA VUELTA DE LAS VACACIONES

El pasado 27 de mayo, recibimos al IES Sierra de Montánchez para una nueva jornada de educación ambiental en su propio entorno

Durante la mañana, recorrimos el Castañar de Montánchez, subimos al castillo, y finalizamos la actividad en el Centro de Educación Ambiental La Fontanita, con una gincana de orientación en la finca. Una jornada completa para reconectar con la naturaleza, fomentar la conciencia ambiental y disfrutar aprendiendo al aire libre.

Esta actividad forma parte del programa de educación ambiental que desarrolla ADENEX en el Centro “La Fontanita” y cuenta con la financiación de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad.

Estas jornadas también se enmarcan dentro de la iniciativa Mes de la Educación a Cielo Abierto, una convocatoria abierta que promueve el aprendizaje vivencial y el contacto directo con la naturaleza como vía para el bienestar, el desarrollo emocional y el compromiso con el cuidado del entorno. Desde ADENEX nos sumamos a este movimiento facilitando experiencias educativas en espacios naturales como La Fontanita, donde la naturaleza es parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este movimiento es impulsado por la Comunidad Educativa a Cielo Abierto e importantes redes y entidades comprometidas con una educación transformadora y está coordinado y dinamizado por Fundación Paisaje .

JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES EN LA FONTANITA. MAYO 2025

La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el 25 de mayo del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.

El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual 

Durante la jornada se han capturado 125 aves de 17 especies diferentes para su marcaje. Ya empiezan a observarse los primeros pollos de Herrerillos comunes, Carboneros comunes y Pinzones vulgares entre otros. Algunas de las especies capturadas han sido:

 

  • Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
  • Carbonero común (Parus major)
  • Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
  • Gorrión común (Passer domesticus) 
  • Serín verdecillo (Serinus serinus)​
  • Mirlo común (Turdus merula)
  • Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 
  • Verderón común (Chloris chloris)
  • Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)​ 
  • Agateador común o europeo​ (Certhia brachydactyla)  
  • Trepador azul (Sitta europaea) 
  • Golondrina común (Hirundo rustica) 

Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CERRAMOS LA PRIMAVERA CON UN CURSO DE INICIACIÓN A LOS QUIRÓPTEROS

El pasado 17 de mayo, celebramos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita (Montánchez, Cáceres) el último de los Cursos de Primavera 2025, dedicado esta vez a unos grandes desconocidos: los murciélagos.

El Curso de Iniciación a los Quirópteros, organizado por ADENEX y financiado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, fue impartido por Ana Cordero, miembro de SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos).

Durante la sesión teórica, el grupo aprendió aspectos clave de la biología y ecología de estos mamíferos voladores, con especial atención a las especies presentes en la Península Ibérica. Ana abordó también sus principales amenazas: la pérdida de hábitat, la disminución de alimento por el uso abusivo de insecticidas, y especialmente el impacto de los parques eólicos, que representan un grave problema por la alta mortalidad que provocan.

En la parte práctica, recorrimos la finca de La Fontanita combinando la observación visual directa con el uso de equipos de detección por radiofrecuencia. Tuvimos la suerte de observar una colonia de pipistrelos (Pipistrellus pygmaeus), de casi 300 ejemplares, establecida en el propio edificio del centro. También detectamos el vuelo de algunos nóctulos (Nyctalus spp.) procedentes del entorno del pueblo.

Gracias a los detectores de ultrasonidos facilitados por la ponente, pudimos escuchar y distinguir las señales de ecolocación que emiten distintas especies, lo que permitió enriquecer mucho la experiencia de aprendizaje.

Con este curso, cerramos una primavera cargada de formación ambiental en La Fontanita, con una temática poco tratada pero de enorme valor para la conservación. Agradecemos a Ana Cordero por su pasión y cercanía, y a todas las personas participantes por su interés y compromiso.

TRES NUEVAS JORNADAS AMBIENTALES EN LA FONTANITA DURANTE EL MES DE MAYO

Durante el mes de mayo, ADENEX ha seguido recibiendo a grupos escolares en el marco de su programa de jornadas ambientales en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, en Montánchez (Cáceres). En esta ocasión, fueron tres centros educativos los que participaron en diferentes fechas, disfrutando de un día de aprendizaje al aire libre y convivencia en un entorno privilegiado.

El 14 de mayo, nos visitó el CEIP Ribera del Marco de Cáceres, con 50 alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria. Al día siguiente, el 15 de mayo, llegó el turno del CEIP Nuestra Señora de Altagracia, de Garrovillas de Alconétar, con 35 estudiantes de 4º, 5º y 6º. Finalmente, el 19 de mayo, cerramos la semana con el alumnado del IES Arroyo Harnina, de Almendralejo.

Todas las jornadas incluyeron la ya habitual combinación de naturaleza, historia y juego: ruta por el Castañar de Montánchez, subida al castillo, comida compartida en La Fontanita, y una divertida ginkana de orientación por los alrededores del centro.

Este programa de educación ambiental está organizado por ADENEX y financiado por la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

Estas jornadas también se enmarcan dentro de la iniciativa Mes de la Educación a Cielo Abierto, una convocatoria abierta que promueve el aprendizaje vivencial y el contacto directo con la naturaleza como vía para el bienestar, el desarrollo emocional y el compromiso con el cuidado del entorno. Desde ADENEX nos sumamos a este movimiento facilitando experiencias educativas en espacios naturales como La Fontanita, donde la naturaleza es parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este movimiento es impulsado por la Comunidad Educativa a Cielo Abierto e importantes redes y entidades comprometidas con una educación transformadora y está coordinado y dinamizado por Fundación Paisaje

Agradecemos a los centros participantes por su entusiasmo y confianza, y a todo el alumnado por su energía, curiosidad y respeto hacia la naturaleza. ¡Nos encanta seguir compartiendo estos espacios de conexión y aprendizaje!

CONVIVENCIA WABISABI “BAJAR EL CIELO A LA TIERRA”

Convivencia para la conexión con la naturaleza, meditación, yoga y astrología

BAJAR EL CIELO A LA TIERRA
Convivencia WabiSabi

En La Fontanita (Montánchez, Cáceres) Centro de investigación y educación ambiental.
Los días 31 mayo y 1 junio.

Un finde para parar, respirar y reconectar. Bajo el cielo estrellado de Montánchez, te esperamos con:

  • Observación de estrellas
  • Danzaterapia para soltar y sentir.
  • Yoga y meditación para bajar a tierra
  • Naturaleza, calma, movimiento, conexión.

Una escapada sencilla y mágica, como todo lo que nos hace bien.

¿Te vienes?
Reserva tu plaza: 622112529 - 635 74 70 55

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos