El pasado sábado 15 de marzo participamos en la iniciativa del proyecto LIBERA 1m2 por los ríos, lagos y embalses por el Día Internacional de Acción por los Ríos que se celebra el 14 de marzo con la intención de cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua dulce del planeta, así como crear conciencia en la sociedad acerca de lo fundamental que es, entre otras cuestiones, mantener las orillas y entornos naturales cercanos a los cauces fluviales libres de basuras y residuos.
En el merendero donde realizamos la recogida y caracterización en un área de 600m2, además de las omnipresentes colillas, otros restos de plásticos y papel de aluminio, encontramos un par de bolsas llenas de latas, envases de comida y botellas de vidrio, a orillas del río Guadiana, en la antigua Fábrica de Luz situada en dirección a Alange desde Mérida, hace años convertida en un centro de interpretación de la CHG. En este centro, ya próximo a la carretera comarcal, hay un contenedor de depósito de basuras.
¿Por qué las personas que dejaron las dos bolsas apoyadas en un árbol del merendero a orillas del río no las llevaron al contenedor? Nos enseñan en el colegio que, al igual que la del resto de seres vivos del planeta azul, nuestra existencia depende totalmente del agua dulce sin contaminar, cada día lo atestiguamos bebiendo agua potable para mantenernos vivas, entonces…¿cómo es que hay personas que no relacionan ya su existencia con el agua del río y con mantenerla limpia y de la mejor manera posible?
El pasado martes 4 de marzo, ADENEX estuvo presente en la presentación de la Memoria 2024 del Proyecto LIBERA, un evento celebrado en el Espacio DOWNTOWN Madrid. Esta jornada, organizada por SEO BirdLife y Ecoembes, permitió compartir los avances y logros de esta iniciativa en la lucha contra la basuraleza, destacando que hasta la fecha se han recogido y clasificado 111 toneladas de residuos en distintos entornos naturales.
Durante la presentación, ADENEX tuvo la oportunidad de participar activamente, exponiendo el trabajo que realizamos a través del proyecto "Alíate con los Ríos", desarrollado dentro de las Alianzas LIBERA. En este espacio de diálogo, compartimos nuestra experiencia junto a Miguel Muñoz, coordinador del proyecto desde SEO BirdLife, y Beatriz Barajas, responsable institucional desde Ecoembes. Además, debatimos sobre nuevas estrategias para fortalecer la educación ambiental como herramienta clave en la prevención de la contaminación por residuos en la naturaleza.
Agradecemos la invitación a este evento y el reconocimiento al trabajo colectivo que, entre todas las entidades implicadas, sigue avanzando hacia un entorno más limpio y libre de basuraleza.
Para quienes deseen conocer más detalles sobre la jornada, pueden acceder al
- vídeo del evento aquí
o visitar la
- web oficial de LIBERA aquí
Este 2025 volvemos a realizar, por quinto año consecutivo, el proyecto ALIATE CON LOS RÍOS dentro de las Alianzas LIBERA.
Se realizará un seguimiento -a través de muestreos sistemáticos- de residuos en orillas de ríos extremeños mediante transectos paralelos al río y según el protocolo de áreas de caracterización de la metodología eLitter, así como la detección de microplásticos en los primeros centímetros de la columna de agua siguiendo el protocolo de detección y análisis de microplásticos en aguas continentales de HyT-LIBERA.
A parte de los muestreos, organizaremos alguna acción dentro de la propuesta LIBERADORES/AS y participaremos en la iniciativa de 1m2 del proyecto LIBERA. También tenemos prevista la redacción y publicación de algún artículo científico-divulgativo del proyecto en revistas especializadas y/o divulgativas.
El martes 25 de febrero nos pudimos encontrar con el resto de organizaciones pertenecientes a las Alianzas en el primer encuentro anual, de manera telemática. Cada entidad contó los principales resultados e hitos acontecidos durante el año 2024 y hablamos sobre próximas actividades para este año. También participaremos, el día 4 de marzo de manera presencial en Madrid, en la presentación de la Memoria del Proyecto LIBERA del año 2024, en la que hablaremos del proyecto que ADENEX lleva a cabo dentro de las Alianzas.
El próximo de 15 de marzo nos uniremos a la iniciativa de 1m2 por los Ríos, lagos y embalses, realizando una caracterización y retirada de residuos en el entorno del río Guadiana cerca de Mérida. La participación está abierta a cualquier persona que se quiera apuntar, siendo necesaria la inscripción previa en la actividad escribiendo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Os esperamos!