1M2 POR LOS RÍOS, LAGOS Y EMBALSES EN MÉRIDA

El pasado sábado 15 de marzo participamos en la iniciativa del proyecto LIBERA 1m2 por los ríos, lagos y embalses por el Día Internacional de Acción por los Ríos que se celebra el 14 de marzo con la intención de cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua dulce del planeta, así como crear conciencia en la sociedad acerca de lo fundamental que es, entre otras cuestiones, mantener las orillas y entornos naturales cercanos a los cauces fluviales libres de basuras y residuos.

En el merendero donde realizamos la recogida y caracterización en un área de 600m2, además de las omnipresentes colillas, otros restos de plásticos y papel de aluminio, encontramos un par de bolsas llenas de latas, envases de comida y botellas de vidrio, a orillas del río Guadiana, en la antigua Fábrica de Luz situada en dirección a Alange desde Mérida, hace años convertida en un centro de interpretación de la CHG. En este centro, ya próximo a la carretera comarcal, hay un contenedor de depósito de basuras.

¿Por qué las personas que dejaron las dos bolsas apoyadas en un árbol del merendero a orillas del río no las llevaron al contenedor? Nos enseñan en el colegio que, al igual que la del resto de seres vivos del planeta azul, nuestra existencia depende totalmente del agua dulce sin contaminar, cada día lo atestiguamos bebiendo agua potable para mantenernos vivas, entonces…¿cómo es que hay personas que no relacionan ya su existencia con el agua del río y con mantenerla limpia y de la mejor manera posible?

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico