REPOMONFRA

Reforestación de Monfragüe

RESULTADOS DEL PROYECTO REPOMONFRA

El Proyecto REPOMONFRA, “Fomento de la biodiversidad a través de la realización de acciones de repoblación y sensibilización ambiental dentro del entorno del Parque Nacional de Monfragüe”, realizado con la ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha finalizado la serie de actuaciones que integraban sus objetivos.

Durante el mes de noviembre de 2024, se desarrollaron tres jornadas de plantación con personas voluntarias en la finca Lugar Nuevo, propiedad del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, situada en los alrededores de Villarreal de San Carlos. A lo largo de estos fines de semana de voluntariado, contamos con la participación de 120 personas, con quienes se repoblaron 13,4 hectáreas mediante la plantación de 3.600 ejemplares de encina, superando el objetivo previsto inicialmente de 12 hectáreas.

Por otro lado, en el transcurso del año 2025, el equipo técnico de ADENEX ha llevado a cabo un total de 16 charlas de sensibilización ambiental, centradas en contenidos como la historia, geografía, geología, biodiversidad, patrimonio natural y desarrollo sostenible del Parque Nacional de Monfragüe. El objetivo principal ha sido concienciar y acercar estos valores al alumnado más joven que forma parte de la futura población local, dando a conocer los recursos naturales y culturales de este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Estas charlas se han desarrollado en centros escolares pertenecientes al área de influencia del Parque Nacional, alcanzando una amplia participación estudiantil.

Desde ADENEX, agradecemos profundamente el apoyo y colaboración recibidos durante el desarrollo del proyecto por parte del personal de la Junta de Extremadura y del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (agentes forestales, personal técnico, equipos directivos, etc.), así como de la Red de Centros Escolares participantes, incluyendo tutorías, equipos docentes y demás personal educativo implicado.

REPOMONFRA - Reforestación Monfragüe

ADENEX NextGeneration Junta de Extremadura

 

"El Proyecto REPOMONFRA ha sido financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU"

REFORESTACIÓN CON PERSONAS VOLUNTARIAS EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

Esta actuación se realiza con el apoyo dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

Vamos a desarrollar una reforestación en la finca denominada “Lugar Nuevo” propiedad del Organismo Autónomo de Parques Nacionales en las inmediaciones de Villarreal de San Carlos. Para ello vamos a realizar tres convocatorias de fin de semana en las que dispondremos de 35 plazas por cada fin de semana para las personas voluntarias más 5 técnicos/as monitores de las actividades pertenecientes a ADENEX.

Reforestación ADENEX

Las personas voluntarias podrán inscribirse en la web de ADENEX, otorgándose las plazas por orden de llegada de inscripción. Solo se podrá repetir participación en el supuesto de que no se cubran todas las plazas.

ADENEX se pondrá en contacto con las personas que se registren y consigan la plaza para informarles de las indicaciones precisas para la participación.

Para apuntarse se abrirá un apartado web en el mes de octubre y de manera semanal se añadirá un enlace con el que accederás a un formulario de registro para poder participar en cada uno de los fines de semana programados.

Las fechas serán las siguientes:

Fin de semana del 08-10 noviembre:     abrimos el 07-10-24 cerramos 10-10-24 --> REGISTRO CERRADO

Fin de semana del 15-17 noviembre:      abrimos el 14-10-24 cerramos 17-10-24 --> REGISTRO CERRADO

Fin de semana del 22-24 noviembre:     abrimos el 21-10-24 cerramos 24-10-24 --> REGISTRO CERRADO


Se contará con un autobús para recoger a los voluntarios en las poblaciones de Badajoz, Mérida y Cáceres.
Los/as voluntarios/as tienen cubierta la alimentación del sábado y el domingo, por lo tanto, tienen que llevar cena para el viernes.
En Villarreal de San Carlos dormiremos en los chozos y en Malpartida de Plasencia en un polideportivo en colchonetas, por ello es preciso llevar saco de dormir todos los fines de semana.
 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos