La sección de Zoología de ADENEX recupera durante una jornada de anillamiento en septiembre del 2024 en Lobón, un ejemplar de Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) anillado a 1.649 kilómetros, en Neerharen, Bélgica en 2023.
Un ejemplar de Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) anillado el 31 de Mayo del 2023 en la ciudad belga de Neerharen por el grupo Anillamiento Bokrijk-Royal Institute of Natural Sciences ha sido recuperado a casi 2000 km. en el río Guadiana a su paso por la población de Lobón (Badajoz) el 14 de septiembre del 2024 como adulto edad 4 código Euring por el grupo de Anillamiento de ADENEX.
ADENEX da a conocer este caso, habitual entre las aves migratorias, para poner en valor el trabajo de anillamiento en el conocimiento de estas especies y las grandes gestas que tienen lugar en la naturaleza cada día, como es el caso del Carricero común (Acrocephalus scirpaceus).
Una de las actividades habituales de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, es el anillamiento de aves.
Esta actividad, que no entraña peligros para los animales, permite conocer mejor las migraciones, desplazamientos y condiciones de las aves de nuestro país.
Esta semana, la Sociedad científica de Aranzadi de San Sebastián, entidad avaladora a la cual pertenece el grupo de anillamiento de la sección de Zoología de ADENEX, ha enviado los datos de la anilla del ejemplar recuperado en Lobón, un ave que pesa apenas unos 10 gramos y que migra a África para pasar el invierno.
Integrantes del Grupo de Zoología de ADENEX han iniciado un proyecto a lo largo del año 2024 para ampliar la información sobre la presencia y distribución de diferentes especies de murciélagos en Extremadura.
Dentro de los diferentes grupos faunísticos, los quirópteros quizás sean uno de los más desconocidos. Esto puede deberse a sus hábitos nocturnos, sus bajas densidades o el hecho de utilizar oquedades para refugiarse, lo que en la práctica los vuelve invisibles a nuestros ojos. A esto hay que añadir la dificultades que supone realizar un seguimiento en comunidades como Extremadura, con un territorio muy extenso y difícil de cubrir.
En la Península Ibérica se conocen 35 especies de murciélagos; de ellas, 25 están presentes en Extremadura. Esto pone de manifiesto la riqueza y diversidad de este grupo en nuestra región. Es importante recordar que todas ellas se encuentran incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001), con categorías que van desde “De interés especial” hasta “En peligro de extinción”.
Por otra parte, algunas de estas especies cuentan con Planes de Recuperación, como el Murciélago Ratonero Forestal (Myotis bechsteinii), el Murciélago Mediano de Herradura (Rhinolophus mehelyi) o el Murciélago Mediterráneo de Herradura (Rhinolophus euryale).
Ornitólogas/os voluntarias/os de la Sección Zoológica de ADENEX han colaborado durante el pasado fin de semana en el XII Censo Ibérico de Grullas de la temporada 2024/2025. Este censo, está coordinado en todo el territorio por la Asociación Grus Extremadura (Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura). ADENEX participa anualmente desde que se puso en marcha en el año 2013 realizando censos en diferentes puntos de la geografía extremeña.
Varias personas voluntarias de la Sección Zoológica de ADENEX colaboran en el XII Censo Ibérico de Grullas de la temporada 2024/2025. Este censo, está coordinado en todo el territorio por la Asociación Grus Extremadura (Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura). ADENEX participa anualmente desde que se puso en marcha en el año 2013 realizando censos en diferentes puntos de la geografía extremeña.
Representantes de ADENEX han participado en el XVII Congreso Ibérico sobre Aguiluchos, celebrado del 22 al 24 de noviembre en Miranda do Douro (Portugal). Este evento fue organizado por la asociación Palombar y el Grupo Ibérico de Aguiluchos, reuniendo a expertos en conservación, científicos y agricultores en torno a un objetivo común: la preservación de estas aves rapaces.