INICIAMOS LA TEMPORADA DE VIAJES AMBIENTALES 2025 EXPLORANDO LA SIERRA DEL AIRE Y CANDEEIROS EN PORTUGAL
El 2025 ha comenzado con una nueva edición de nuestros Viajes Ambientales, y no podíamos haber elegido un destino mejor para abrir la temporada. Durante cuatro días, del 11 al 14 de marzo, un grupo de una treintena de personas se aventuró a descubrir la belleza natural e histórica de Portugal, explorando el Parque Natural de la Sierra del Aire y Candeeiros, junto a varios lugares emblemáticos de la región. Este viaje no solo nos permitió sumergirnos en paisajes únicos, sino que también nos brindó la oportunidad de aprender más sobre la historia, la cultura y la biodiversidad de la zona.
El recorrido comenzó con una visita a las Grutas de Mira de Aire, una de las formaciones subterráneas más impresionantes de Portugal y consideradas una de las 7 maravillas naturales de nuestro país vecino. Las grutas nos sorprendieron con su increíble diversidad de estalactitas y estalagmitas, formaciones que cuentan historias de miles de años de procesos naturales. Acompañados por un experto guía local, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en el interior de la cueva, descubriendo un mundo subterráneo lleno de belleza y misterio.
Después de este primer contacto con la naturaleza subterránea, nos dirigimos hacia la Rota da Fórnea en Porto de Mos. Este recorrido fue perfecto para conectar con la esencia del Parque Natural de la Sierra del Aire y Candeeiros, una zona caracterizada por su biodiversidad y su impresionante paisaje rocoso, disfrutando de su espectacular cascada gracias a las últimas lluvias.
Uno de los momentos más especiales del viaje fue el paseo por el Pía do Urso. El nombre "Pía do Urso" tiene un origen curioso y está vinculado a la fauna local, ya que en tiempos antiguos la zona era conocida por ser un refugio para osos, que se desplazaban por estos densos bosques. "Pía" hace referencia a un pequeño pozo donde bajaban estos osos a beber, lo que subraya la importancia del agua en este ecosistema. Durante el recorrido, pudimos disfrutar de la paz que transmitía el lugar, rodeados de una vegetación exuberante y el canto de aves autóctonas.
Otro de los puntos destacados del viaje fue la visita al Monumento Natural de las Pegadas de los Dinosaurios, una de las huellas fósiles más importantes de Europa. Allí, pudimos observar las marcas dejadas por estos enormes reptiles que habitaron la región hace millones de años. Esta visita nos permitió reflexionar sobre la historia geológica de la zona, recordándonos lo efímero de nuestra presencia en la Tierra y la importancia de conservar estos vestigios del pasado.
Además de la impresionante naturaleza de la región, el viaje también nos llevó a descubrir el patrimonio histórico y cultural de Portugal. En nuestra ruta, no faltaron visitas a monumentos emblemáticos como el Monasterio de Batalha, una joya de la arquitectura gótica portuguesa, y el Convento del Cristo de Tomar, un lugar de gran significado histórico y espiritual. La belleza de estos edificios, que han sido testigos de siglos de historia, dejó una huella imborrable en todos los viajeros.
Una de las paradas más dulces fue en Tomar, donde tuvimos la oportunidad de degustar los tradicionales dulces conventuales de la región. Estos exquisitos postres, elaborados siguiendo recetas ancestrales, nos ofrecieron un delicioso sabor de la tradición portuguesa, mientras disfrutábamos de la tranquila atmósfera de la ciudad.
Nuestro itinerario también incluyó la visita al Castillo de Leiria, una fortaleza medieval que se alza sobre la ciudad, ofreciéndonos unas vistas espectaculares. Aunque no pudimos realizar el paseo en barco hasta el Castillo de Almourol, debido a las intensas lluvias de los días anteriores que hicieron que el cauce del río subiera considerablemente, el viaje estuvo lleno de momentos especiales que compensaron con creces esta pequeña decepción.
No podemos pasar por alto el papel fundamental que desempeñó Danilo, nuestro guía durante todo el recorrido. Su conocimiento sobre la historia, la geografía y la biodiversidad de la región enriqueció cada etapa del viaje, y su pasión por la naturaleza y el patrimonio de Portugal hizo que el grupo se sintiera aún más conectado con el destino. Gracias a él, cada detalle cobró un sentido profundo, y su amabilidad y cercanía hicieron que todos los viajeros se sintieran como en casa.
Por supuesto, un viaje como este no habría sido lo mismo sin el estupendo grupo que nos acompañó. La camaradería, el interés compartido por la naturaleza y el entusiasmo por descubrir nuevos lugares hicieron que cada día fuera especial. A lo largo de estos cuatro días, creamos recuerdos y estrechamos lazos que, sin duda, seguirán vivos mucho después de que finalice el viaje.
Este primer viaje ambiental de 2025 ha sido una experiencia inolvidable que nos ha permitido descubrir una de las joyas naturales y culturales de Portugal. A través de sus paisajes, su historia y su rica biodiversidad, hemos podido conectar con el espíritu de la naturaleza de una forma profunda y significativa. En ADENEX, esperamos seguir ofreciendo más experiencias enriquecedoras en los próximos meses. ¡Nos vemos en la próxima aventura ambiental!