Las organizaciones ambientales califican de inadmisible el intento de hacer urbanizable la Red Natura que impulsa la Junta de Extremadura
- Para Amigos de la Tierra, ADENEX, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se trata de una huida hacia adelante para evitar cumplir la ley en la urbanización ilegal de Marina de Valdecañas.
- La propuesta de cambio en la Ley del Suelo estatal sería un precedente fatal y permitiría la regularización de otras urbanizaciones ilegales en suelo protegido.
- Los mensajes que está lanzando el Gobierno extremeño contra los espacios protegidos suponen un grave retroceso y son muy negativos para la sostenibilidad de nuestra sociedad.
Por iniciativa del Gobierno extremeño, la Asamblea de Extremadura —con el previsible apoyo del PSOE, PP y Ciudadanos— va a presentar al Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa, pidiendo que se tramite por procedimiento de urgencia. Esta iniciativa pretende modificar la Ley del Suelo estatal, esto es, el RDL 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
ADENEX y el SEPAD retoman el Programa de Turismo Rural y Medio Ambiental “Extremadura Verde en la Mirada” para personas mayores
Interrumpidos en 2012, tras 14 ediciones, vuelven este 2022 para llevar a los mayores de 65 años y pensionistas de más de 60 a lugares emblemáticos y de especial riqueza natural de Extremadura
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, pone de nuevo en marcha junto al SEPAD el programa Extremadura Verde en la Mirada. Destinado a residentes en la región mayores de 65 años y pensionistas de más de 60, consiste en viajes de uno, dos o tres días a pueblos y espacios naturales de especial valor natural de Extremadura y transfronterizos, ya que también se visitarán comarcas de Salamanca, como la Sierra de Francia, y Portugal, como Alentejo y Sierra de San Mamede.
La mitad de esta basura eran plásticos. El 80% de los microplásticos hallados en el mar proceden de tierra adentro.
Durante el pasado año 2021, ADENEX ha caracterizado y muestreado macro y micro residuos en cinco cauces extremeños incluidos en espacios de la Red Natura 2000 y en Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBAs). En total, se han caracterizado, mediante la metodología “eLitter”, unos 3.720 objetos en una superficie de orillas de 4.763 m², siendo prácticamente la mitad de los residuos muestreados de plástico. Los objetos más encontrados fueron colillas, envoltorios plásticos, latas de bebida y pañuelos o servilletas.
La organización considera que con esta Sentencia se pone de manifiesto que no se puede jugar con la ley ni interpretarla para argumentar una inversión privada como si se tratara de un “interés general”. ADENEX considera que el cumplimiento de la sentencia servirá como precedente jurídico para evitar perjuicios futuros contra el medio ambiente.
La organización pide que se investigue la procedencia y autoría de este vídeo
Desde hace unos días, hemos podido ver, de manera atónita y cruel, cómo está circulando, tanto en redes sociales como en diferentes medios de comunicación de la región y de fuera de ella, un video en el que aparece un ciervo común (Cervus elaphus) capturado en una especie de jaula-trampa. En la narración de este video, se asegura que ha sido grabado en la finca Lugarnuevo, que pertenece al Organismo Autónomo de Parques Nacionales que rodea Villareal de San Carlos (Cáceres) y en pleno corazón del Parque Nacional de Monfragüe. Según ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura), este video fue grabado y difundido al menos hace tres años y no se explican cómo se presenta como actual.
- El voluntariado es la “herramienta fundamental para la conservación” asegura el presidente de ADENEX al recoger el premio de la Fundación BBVA.
- Los Premios de Conservación de la Fundación BBVA reivindican la necesidad de detener la grave crisis global de biodiversidad que está poniendo en riesgo el futuro de las nuevas generaciones
- ADENEX solicita protección de los murales publicitarios de Nitrato de Chile
- Extremadura se moviliza por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta.