Recientemente se ha constituido en Cáceres la Plataforma Salvemos La Montaña, cuyo objetivo principal es paralizar el proyecto de mina a cielo abierto de litio.
Este proyecto está participado por Sacyr y la empresa australiana Plymouth y actualmente está en fase de investigación en la zona de la antigua mina de Valdeflores pero la fase de explotación podría extenderse a una amplia área de la Sierra de la Mosca cacereña.
Al tratarse de una mina a cielo abierto su impacto paisajístico sería muy grave con la destrucción de gran parte de La Montaña. A ello se sumaría el consumo desaforado de agua, el impacto acústico ocasionado por el uso de explosivos, el tránsito de camiones, etc. Todo ello en una zona de alto volar botánico, faunístico y paisajístico que merecería ser un espacio natural protegido
Por estos motivos las principales asociaciones conservacionistas han mostrado su oposición al proyecto:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/salvar-montana_1032087.html
Además de los colectivos conservacionistas se han sumado al rechazo vecinos de la zona, asociaciones vecinales y particulares interesados en la conservación de La Montaña por lo que se ha constituido la Plataforma Salvemos La Montaña:
http://www.hoy.es/caceres/colectivos-ciudadanos-crean-20170802002838-ntvo.html
La Plataforma tiene su cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página de Facebook donde puedes seguir las últimas novedadesy convocatorias:
https://www.facebook.com/Plataforma-Salvemos-La-Monta%C3%B1a-de-C%C3%A1ceres-736938949844380/
Y perfil en Twitter:
https://twitter.com/salvemosMontana?lang=es
En los próximos días hará su presentación pública y esperamos que su labor, a la que ADENEX dará todo su apoyo, sea fructífera de forma que consigamos entre todos evitar la destrucción de un paraje de gran riqueza natural y de gran valor sentimental para los cacereños.
Recientemente se ha constituido en Cáceres la Plataforma Salvemos La Montaña, cuyo objetivo principal es paralizar el proyecto de mina a cielo abierto de litio.
Este proyecto está participado por Sacyr y la empresa australiana Plymouth y actualmente está en fase de investigación en la zona de la antigua mina de Valdeflores pero la fase de explotación podría extenderse a una amplia área de la Sierra de la Mosca cacereña.
Al tratarse de una mina a cielo abierto su impacto paisajístico sería muy grave con la destrucción de gran parte de La Montaña. A ello se sumaría el consumo desaforado de agua, el impacto acústico ocasionado por el uso de explosivos, el tránsito de camiones, etc. Todo ello en una zona de alto volar botánico, faunístico y paisajístico que merecería ser un espacio natural protegido
Por estos motivos las principales asociaciones conservacionistas han mostrado su oposición al proyecto:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/salvar-montana_1032087.html
Además de los colectivos conservacionistas se han sumado al rechazo vecinos de la zona, asociaciones vecinales y particulares interesados en la conservación de La Montaña por lo que se ha constituido la Plataforma Salvemos La Montaña:
http://www.hoy.es/caceres/colectivos-ciudadanos-crean-20170802002838-ntvo.html
La Plataforma tiene su cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página de Facebook donde puedes seguir las últimas novedadesy convocatorias:
https://www.facebook.com/Plataforma-Salvemos-La-Monta%C3%B1a-de-C%C3%A1ceres-736938949844380/
Y perfil en Twitter:
https://twitter.com/salvemosMontana?lang=es
En los próximos días hará su presentación pública y esperamos que su labor, a la que ADENEX dará todo su apoyo, sea fructífera de forma que consigamos entre todos evitar la destrucción de un paraje de gran riqueza natural y de gran valor sentimental para los cacereños.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO LA FONTANITA
El próximo día 8 de agosto, tendrá lugar la reunión del grupo de trabajo de la Fontanita, para la toma de decisiones, que permitan poner estas instalaciones en pleno funcionamiento y de lo acordado se informará a la junta directiva de la asociación, y en este boletín se darán a conocer las actividades que se diseñen, como en las que puedan participar de manera voluntaria los soci@s.
Queremos que el espacio pueda ser utilizado por los soci@s, ya que la Fontanita tiene que ser la casa del soci@, para ello contaremos con un protocolo para solicitar la utilización por parte de los mismos y se diseñaran actividades para los mismos.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO LA FONTANITA
El próximo día 8 de agosto, tendrá lugar la reunión del grupo de trabajo de la Fontanita, para la toma de decisiones, que permitan poner estas instalaciones en pleno funcionamiento y de lo acordado se informará a la junta directiva de la asociación, y en este boletín se darán a conocer las actividades que se diseñen, como en las que puedan participar de manera voluntaria los soci@s.
Queremos que el espacio pueda ser utilizado por los soci@s, ya que la Fontanita tiene que ser la casa del soci@, para ello contaremos con un protocolo para solicitar la utilización por parte de los mismos y se diseñaran actividades para los mismos.
TROTAPUEBLOS
El próximo fin de semana 19 y 20 de agosto, tendrá lugar la actividad correspondiente al mes de agosto del proyecto Trotapueblos, que nuestra asociación realiza con la ayuda del Instituto de la Juventud de Extremadura, en la playa denominada costa dulce de Orellana La Vieja, y contaremos con los siguientes talleres:
Fabricación de hornos y exposición de artilugios solares.
Juegos populares.
Información sobre la reutilización y la separación de residuos, en colaboración con Ecoembes
Construcción de huerto en vertical con materiales reciclados.
Siruetas de aves con materiales reciclados.
Mesa para la información de las actividades de la asociación y la Tienda verde de ADENEX.
- TROTAPUEBLOS los días 19 y 20 de agosto en la localidad de Orellana La Vieja.
- Exposición Ciudad Natural. Actividades complementarias. Huerto Vertical. 25 de julio, Cáceres.
- Exposición Ciudad Natural. Actividades complementarias. Huerto Vertical. 25 de julio, Cáceres.
- Proyecto RECICLANDO CAPACIDADES.