Nos hacemos eco de varias noticias de la prensa regional, ordenada por orden cronológico, donde se pone de manifiesto lo acontecido durante este mes de octubre, decisivo para la zona de Valdecañas, su paraje, localidades cercanas y la empresa Marina Isla Valdecañas, por otra parte ya, en concurso de acreedores.
- Ecologistas, Junta, Diputación, promotora y propietarios de los chalés están llamados por el TSJ a una vista para plantear el futuro del resort de lujo, sobre el que pesa una orden judicial de derribo: http://www.hoy.es/extremadura/201410/15/tsjex-cita-todas-partes-20141015122943.html
- Ocho partes se ven las caras por el caso Valdecañas: http://www.hoy.es/extremadura/201410/16/ocho-partes-caras-caso-20141016130826.html
-
El TSJEx pide un informe pericial antes de decidir si Isla Valdecañas es demolido: http://www.hoy.es/extremadura/201410/17/tsjex-pide-informe-pericial-20141017002723-v.html
Como adelantamos en su tiempo denunciandolo desde este blog, la empresa Marina Isla Valdecañas SA entra en concurso de acreedores al no obtener los beneficios suficientes para su subsistencia. A pesar de las subvenciones y las facilidades dadas para su construcción por parte de las administraciones que apoyaron este proyecto. ¿Qué pasará ahora? ¿dónde está el desarrollo prometido? ¿y los puestos de trabajo prometidos? ¿se recuperará el dinero de las subvenciones? ¿quien reparará el daño realizado al entorno?... etc
En este país donde la leyes de medio ambiente se pasaban por alto, se despilfarraba nuestro dinero en infraestructuras inservibles, el amiguismo era el denominador común en todos los negocios y las chapuzas continuadas por parte de nuestros políticos eran lo que estaba en el orden del día, al final, seremos nosotros, todos los ciudadanos de a pie, los que tengamos que pagar estos desmanes.
Otro caso muy parecido al de Valdecañas y cercano a la ubicación de este lugar en los alrededores de Valladolid, un incendio arrasó una masa forestal en Villavieja del Cerro, una pedanía de Tordesillas (Valladolid). Pese a que la Ley de Montes, en su artículo 50, obliga a las Comunidades Autónomas a garantizar la restauración de los terrenos incendiados y prohíbe cambiar su uso forestal al menos en los 30 años siguientes para evitar tentaciones de incendios intencionados por intereses económicos derivados de la urbanización de las superficies calcinadas, se dirime con idéntica o parecida trama al caso de Valdecañas, el final de otro caso alarmante de ineptitud política ejemplo de todo lo anteriormente comentado. Meseta Sky, proyecto para instalar un área recreativa con estación de esquí de nieve artificial en una zona calcinada con anterioridad por un incendio.
Como ya sabréis y hemos tratado en este blog, se ha realizado un curso denominado “Gestión de recursos hídricos y aprovechamientos turísticos” por la Universidad de Extremadura, con el apoyo y el patrocinio del Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata en esta misma ciudad, la semana pasada.
En este curso participó en representación de ADENEX y como ponente especializada en materia legal de espacios naturales y turismo sostenible, María Angeles López Lax, la abogada que desde hace casi una década está al frente de los continuos litigios que viene dando el caso de la construcción del complejo turístico de Isla Valdecañas, en el embalse del mismo nombre. Este complejo ha sido construido en la ZEPA Embalse de Valdecañas y a 200 metros del LIC Márgenes de Valdecañas - espacios ambos protegidos por formar parte de la Red Natura 2000 - y fue declarado nulo por sentencia del TSJ de Extremadura, confirmada por el Tribunal Supremo, en la que se declara la obligación de la Administración autonómica de restaurar el suelo a su estado previo.
- Comunicado conjunto Adenex-Ecologistas en Acción, sobre el Curso “Gestión de recursos hídricos y aprovechamientos turísticos”
- La Junta de Extremadura patrocina cursos sobre la gestión turística en colaboración con el complejo de Isla Valdecañas.
- Comunicado conjunto Adenex-Ecologista en Acción sobre Valdecañas. Ni empleo, ni mejora ambiental ni imposibilidad legal.
- Comunicado conjunto de Adenex y Ecologista en Acción sobre la finalización de la fecha de ejecución de la sentencia del caso Valdecañas.