La Fontanita

Últimas noticias sobre La Fontanita

MUESTREO DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN LA FONTANITA

Rhodometra sacraria

El grupo de zoología de ADENEX ha realizado este fin de semana un muestreo de lepidópteros nocturnos en la reserva biológica “La Fontanita” que la asociación mantiene en Montánchez.

Aprovechando la iluminación exterior del centro de educación ambiental de la reserva, se han fotografiado e identificado 18 especies de mariposas nocturnas, una muy pequeña parte de entre las más de 5.200 especies que existen en España (y que superan por mucho a las 260 especies de mariposas diurnas).

En concreto, se han observado las siguientes especies:

  • Pseudoterpna coronillaria
  • Bena bicolorana
  • Tyta luctuosa
  • Watsonalla uncinula
  • Idaea subsericerata
  • Rhodometra sacraria
  • Dysgonia torrida
  • Menophra abruptaria
  • Cryphia algae
  • Scopula submutata
  • Bostra obsoletaris
  • Acontia lucida
  • Cyclophora puppillaria
  • Stibaromacha ratella
  • Scopula imitaria
  • Epilecta linogrisea
  • Stemmatophora borgialis
  • Eublemma pura

Los lepidópteros son uno de los grupos animales más amenazados, y en el caso de las mariposas nocturnas, la falta de información sobre su distribución y estado de conservación es muy preocupante.

Desde ADENEX os iremos informando de los resultados que el grupo de zoología vaya obteniendo durante el resto del año, pues queremos continuar con las observaciones para identificar el mayor número de especies posible, y contribuir al conocimiento de la fauna de las reservas biológicas de la asociación.

JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES EN LA FONTANITA. JULIO 2025

La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el domingo 13 de julio del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro

de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.

El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual 

Durante la jornada se han capturado 56 aves de 17 especies diferentes para su marcaje. Ya empiezan a observarse los primeros pollos Tarabillas comunes. Las especies capturadas han sido:

  • Curruca cabecinegra(Curruca melanocephala)
  • Carbonero común (Parus major)
  • Curruca capirotada(Sylvia atricapilla)
  • Gorrión común(Passer domesticus) 
  • Serín verdecillo(Serinus serinus)​
  • Mirlo común(Turdus merula)
  • Pinzón vulgar(Fringilla coelebs) 
  • Verderón común(Chloris chloris)
  • Herrerillo común(Cyanistes caeruleus)
  • Agateador común o europeo(Certhia brachydactyla) 
  • Jilguero europeo(Carduelis carduelis)
  • Tarabilla común (Saxicola rubicola)
  • Chochín común (Troglodytes troglodytes) 
  • Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
  • Escribano soteño (Emberiza cirlus)
  • Zarcero políglota (Hippolais polyglotta)
  • Pardillo común (Linaria cannabina)

Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOS DESPEDIMOS DE LAS JORNADAS AMBIENTALES HASTA LA VUELTA DE LAS VACACIONES

El pasado 27 de mayo, recibimos al IES Sierra de Montánchez para una nueva jornada de educación ambiental en su propio entorno

Durante la mañana, recorrimos el Castañar de Montánchez, subimos al castillo, y finalizamos la actividad en el Centro de Educación Ambiental La Fontanita, con una gincana de orientación en la finca. Una jornada completa para reconectar con la naturaleza, fomentar la conciencia ambiental y disfrutar aprendiendo al aire libre.

Esta actividad forma parte del programa de educación ambiental que desarrolla ADENEX en el Centro “La Fontanita” y cuenta con la financiación de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Sostenibilidad.

Estas jornadas también se enmarcan dentro de la iniciativa Mes de la Educación a Cielo Abierto, una convocatoria abierta que promueve el aprendizaje vivencial y el contacto directo con la naturaleza como vía para el bienestar, el desarrollo emocional y el compromiso con el cuidado del entorno. Desde ADENEX nos sumamos a este movimiento facilitando experiencias educativas en espacios naturales como La Fontanita, donde la naturaleza es parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este movimiento es impulsado por la Comunidad Educativa a Cielo Abierto e importantes redes y entidades comprometidas con una educación transformadora y está coordinado y dinamizado por Fundación Paisaje .

JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES EN LA FONTANITA. JUNIO 2025

La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el domingo 22 de junio del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.

El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual 

Durante la jornada se han capturado 84 aves de 21 especies diferentes para su marcaje. Ya empiezan a observarse los primeros pollos de Herrerillos comunes, Carboneros comunes y Pinzones vulgares entre otros. Algunas de las especies capturadas han sido:

  • Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
  • Carbonero común (Parus major)
  • Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
  • Gorrión común (Passer domesticus) 
  • Serín verdecillo (Serinus serinus)​
  • Mirlo común (Turdus merula)
  • Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 
  • Verderón común (Chloris chloris)
  • Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
  • Agateador común o europeo (Certhia brachydactyla) 
  • Trepador azul (Sitta europaea) 
  • Golondrina común (Hirundo rustica) 
  • Picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
  • Abubilla común (Upupa epops)
  • Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla)

Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES EN LA FONTANITA. MAYO 2025

La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el 25 de mayo del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.

El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual 

Durante la jornada se han capturado 125 aves de 17 especies diferentes para su marcaje. Ya empiezan a observarse los primeros pollos de Herrerillos comunes, Carboneros comunes y Pinzones vulgares entre otros. Algunas de las especies capturadas han sido:

 

  • Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
  • Carbonero común (Parus major)
  • Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
  • Gorrión común (Passer domesticus) 
  • Serín verdecillo (Serinus serinus)​
  • Mirlo común (Turdus merula)
  • Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) 
  • Verderón común (Chloris chloris)
  • Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)​ 
  • Agateador común o europeo​ (Certhia brachydactyla)  
  • Trepador azul (Sitta europaea) 
  • Golondrina común (Hirundo rustica) 

Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto

    

Plaza Santo Ángel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos