El pasado 12 de abril tuvo lugar en el Centro de Educación Ambiental "La Fontanita", en Montánchez, una nueva formación organizada por ADENEX: el Curso de Acercamiento al Rastreo de Fauna. Una veintena de personas participaron en esta jornada que combinó teoría y práctica para descubrir las claves de esta interesante disciplina.
La sesión fue impartida por Gerardo Pizarro, técnico de ADENEX, quien compartió sus conocimientos sobre técnicas de rastreo e identificación de indicios que deja la fauna en su entorno. Durante la parte teórica, se abordaron contenidos como la identificación de huellas, métodos de búsqueda de rastros, y la interpretación de señales como excrementos, egagrópilas, pelos, plumas o nidos.
A continuación, se realizó una salida práctica por el entorno del embalse de Casas de Don Antonio, donde se aplicaron los conocimientos adquiridos para reconocer e interpretar algunos de los rastros presentes. Entre los más destacados, se identificaron excrementos de nutria, de zorro y garduña y una huella de garduña, lo que generó gran interés entre las personas participantes.
Este curso, organizado por ADENEX y financiado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, forma parte de nuestra línea de formación ambiental orientada a acercar el conocimiento del medio natural desde la experiencia directa. Agradecemos a todas las personas participantes por su implicación y entusiasmo.
El martes 8 de abril dimos comienzo a una nueva edición de las Jornadas Ambientales en La Fontanita, con la visita del IES Ruta de la Plata de Calamonte. Un grupo de 45 estudiantes y docentes participaron en una jornada en la que combinamos el contacto con el medio natural, la actividad física y el aprendizaje desde la experiencia.
La mañana comenzó con la Ruta del Castañar, un paseo por el entorno natural de Montánchez que permitió conocer mejor la vegetación típica de la zona. A continuación, subimos hasta el Castillo de Montánchez, donde pudieron disfrutar de las vistas y descubrir parte de la historia local.
Después de la comida en el centro, la tarde continuó con una ginkana de orientación en el entorno de La Fontanita, que permitió al alumnado poner en práctica habilidades de trabajo en equipo, observación y orientación en la naturaleza.
Esta actividad forma parte del programa de educación ambiental que desarrolla ADENEX en el Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”, y está financiada por la Junta de Extremadura. Un año más, seguimos apostando por acercar la Naturaleza a los centros educativos de la región a través de la experiencia directa y el conocimiento compartido.
El pasado sábado 8 de marzo, ADENEX llevó a cabo un Curso de Iniciación a la Herpetología, reuniendo a 22 personas entusiastas de la naturaleza en una jornada dedicada al conocimiento y conservación de anfibios y reptiles. Este curso, organizado por ADENEX y financiado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha sido una oportunidad única para aprender sobre estos fascinantes vertebrados y su papel en los ecosistemas.
Durante la actividad, tuvimos la oportunidad de visitar las charcas recientemente creadas y acondicionadas en nuestra finca y Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita” en Montánchez, diseñadas para favorecer la conservación de anfibios y reptiles. Allí pudimos observar tritones ibérico y jaspeado (adultos y larvas), gallipatos y sapos corredores, una señal positiva de que estos hábitats están cumpliendo su función como refugios naturales.
Queremos agradecer a Luis Barrena García por su profesionalidad y simpatía a la hora de acercarnos a este fascinante mundo de los anfibios, así como a todas las personas participantes por su interés y compromiso con la conservación de la biodiversidad. ¡Esperamos seguir compartiendo más jornadas como esta!
La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el 29 de marzo del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.
El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual. Lo más destacado de la jornada, fue la captura de un Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), un ave que pasa el invierno en África y cría en el norte de Europa.
Durante la actividad se han capturado 47 aves de 13 especies diferentes para su marcaje. Las especies capturadas han sido:
- Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
- Carbonero común (Parus major)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Gorrión común (Passer domesticus)
- Serín verdecillo (Serinus serinus)
- Mirlo común (Turdus merula)
- Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla)
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)
- Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
- Estornino negro (Sturnus unicolor)
- Verderón común (Chloris chloris)
- Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
- Agateador común o europeo (Certhia brachydactyla)
Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Sección de zoología de ADENEX ha realizado el 07 de febrero del 2025 una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.
El proyecto se realiza a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas es de al menos una jornada mensual .
Durante la pasada jornada se han capturado 23 aves de 6 especies diferentes para su marcaje. Algunas de las especies capturadas han sido:
Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
Carbonero común (Parus major)
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
Zorzal común (Turdus philomelos)
Serín verdecillo (Serinus serinus)
Mirlo común (Turdus merula)
Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema, pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.