Desde hoy miércoles 22 hasta el próximo domingo 26 de agosto se desarrollará en Montánchez la 13ª Edición de Encuentros- Diálogos de Cultura http://encuentrosmontanchez.es/
Dentro de la Programación de este año nos complace anunciaros que se realizarán tres talleres en el Centro de Investigación y Educación Ambiental de La Fontanita, que ADENEX tiene en dicha localidad.
En concreto, se harán unos talleres de cocina francesa y de cosmética natural, ¿os animáis? (para ver los días y horarios consultar la programación).
Aprovecha y disfruta de estos encuentros culturales, la programación se puede consultar en el enlace. Hay actividades y talleres para público de todas las edades.
Ayer domingo tuvo lugar la Observación Celeste con el astrónomo Gabino Muriel en el Centro de Investigación y Educación ambiental “La Fontanita” de Montánchez.
Durante unas horas, en noche muy agradable bajo el manto estrellado de la Sierra de Montánchez, disfrutamos del brillo de estrellas y planetas así como de la lluvia de Perseidas y sus estelas. Compartimos una entretenida y didáctica velada astronómica con Gabino, que nos explicó a través de un Viaje a través del Universo bajo un manto de estrellas, sus conocimientos y curiosidades sobre la temática. Después de un piscolabis en las instalaciones, y con la inestimable ayuda de su telescopio astronómico y puntero láser, observamos el cielo de verano que se iba poco a poco “moviendo” por encima del grupo de observación nocturna.
Esperamos repetir la experiencia pronto y volver a compartirla con todas las personas que deseéis asistir. ¡Hasta otra!
Ayer día 19 recibimos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, al alumnado que está cursando el Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental en la comarca de Sierra de Montánchez.
Durante este encuentro, conocimos a sus quince alumnos/as que vinieron acompañados por sus dos monitores/as de la Escuela Profesional “Dehesarrollando”. Una iniciativa promovida por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, que hace posible la formación en estos temas a jóvenes de la comarca.
Fecha: domingo 12 de agosto de 2018
Horario: 21:30 - 00:30 horas
Lugar de encuentro: Finca y Centro de Investigación y Educación ambiental “La Fontanita”
Cómo llegar: La Fontanita se sitúa en la Sierra de Montánchez (Cáceres). Desde la autovía A-66 hay que salir, viniendo desde Mérida, por la salida 590 “Cruce de las Herrerías” y coger la EX-382 pasando por Alcuéscar y a falta de 1 Km. de Montánchez, coger la EX-381. Una vez en la población, se ha de llegar a la plaza del Ayuntamiento y desde allí dirigirse, hacia la esquina opuesta del mencionado edificio, hacia el oeste. En ella existe cartelería indicando la dirección hacia La Fontanita. En dicha esquina se toma la calle Remedios para dirigirse en bajada, y sin perder la dirección, hacia la ermita de Santo Domingo.
En la zona baja de la ermita hay un lugar para aparcar el coche (estará señalizado), al lado de un pilón. Se recomienda dejar el coche aquí e ir andando ya que el camino de piedra no es apto para todo tipo de vehículos. A 400 metros bajando por el camino está la entrada a La Fontanita, que viene indicada en un panel al lado de una cancela verde.
Mañana 19 de junio recibiremos en Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita” la visita de los alumnos y alumnas que están realizando el Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental.
Esta visita ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por parte de los/as responsables de la Escuela Profesional “Dehesarrollando”. Una iniciativa promovida por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, que hace posible la formación en estos temas a jóvenes de la comarca.
La competencia general de este certificado es la de comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemáticas así como guiar y capacitar a las personas para contribuir a la conservación y mejora ambiental.
Durante este encuentro queremos conocer al alumnado y a sus monitores/as, aprovechando esta visita para que conozcan las instalaciones de nuestro Centro y los recursos naturales que posee la finca donde se encuentra.
En breve os contaremos más detalles sobre este encuentro…