En estos momentos que estamos viviendo, debemos ser conscientes de la importancia que tienen nuestros actos para el cuidado de nuestros ecosistemas y para evitar desastres tanto ambientales como los sanitarios derivados de los mismos.
Uno de los grandes problemas con los que se encuentra nuestra sociedad, es la cantidad de residuos que se generan y que, en la mayoría de las ocasiones, no se reutilizan o se recicla correctamente.
El 3 de octubre, a partir de las 10:30 de la mañana, el Trotapueblos se llevará a cabo en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir la generación de residuos a través de un consumo responsable y un correcto proceso de reciclaje, evitando que los residuos se conviertan en basura que contamine el medio ambiente y ayudando a frenar el cambio climático.
Dada la organización del espacio en "La Fontanita", nos permite realizar la actividad de forma segura, manteniendo una amplia separación entre las distintas actividades que se lleven a cabo dividiendo a las personas participantes en pequeños grupos. Así y todo, será necesaria realizar una inscripción previa para una mejor organización.
ACTIVIDADES QUE REALIZAREMOS
• Taller de Juegos Populares (comba, peonza, aro, diábolo, bolos...) y otros tradicionales adaptados al reciclaje (Parchís del Reciclaje, Memory del Reciclaje...) con el fin de ofrecer juegos diferentes a los que se ofrecen en publicidad y minimizar el uso del juego electrónico que tantos residuos conlleva cuando dejamos de utilizarlo.
• Exposición “Una Segunda Vida”: esta exposición consiste en unos paneles en tela que tratan la temática del reciclaje: qué residuos debemos tirar a cada contenedor, su posterior proceso de reciclaje, impropios y errores más comunes, curiosidades… todo de una manera dinámica y activa ya que contamos con un díptico de pasatiempos que hay que rellenar a través de esta serie de paneles. Habrá un detalle para toda la persona que rellene correctamente el cuadernillo.
• Taller de reciclaje: taller relacionado con la reducción de los residuos a través de la utilización de los mismo para la realización de distintos objetos. A la vez que realizamos el taller, aprovechamos para informar a los participantes sobre los contenedores que debemos utilizar para deshacernos de los restos.
• Taller de creación de chapas: Cada persona podrá crear su propia chapa con mensajes relacionados con el cuidado de la naturaleza y la necesidad de un correcto proceso de reciclaje.
Si quieres pasar una mañana diferente aprendiendo y divirtiéndote, te esperamos en La Fontanita, el día 3 de octubre.
Esta actividad está enmarcada dentro del convenio RECICLATEX que ADENEX tiene con ECOEMBES.
El día 12 de septiembre a partir de las 10:30 de la mañana y hasta las 13:30 horas del mediodía ADENEX estará en la Plaza de España de Calamonte con una serie de actividades relacionadas con el reciclaje y la energía solar en colaboración con el Ayuntamiento de dicha localidad.
Contaremos con la exposición "Una Segunda Vida", una serie de paneles que creamos dentro del convenio RECICLATEX que ADENEX tiene con ECOEMBES. Esta exposición consta de 6 paneles que tratan la temática del reciclaje: qué residuos debemos tirar a cada contenedor, su posterior proceso de reciclaje, impropios y errores más comunes, curiosidades... todo ello, acompañado de un díptico de pasatiempos que hay que rellenar a través de esta exposición y, que nos ayudará a descubrirla de una manera dinámica y activa, obteniendo con ello un aprendizaje significativo. Habrá un detalle para toda la persona que rellene correctamente el cuadernillo.
Y, como ejemplo de energía limpia y renovable, estaremos acompañados de nuestra cocina solar, una manera sostenible y ecológica de cocinar utilizando, exclusivamente, la energía del sol.
Os esperamos en Calamonte para aprender un poquito más sobre residuos y energía, será obligatorio utilizar la mascarillas para participar y llevaremos a cabo todas las medidas higiénicas y sanitarias estipuladas.

Este fin de semana ADENEX ha celebrado su II Campamento Familiar sobre Consumo Responsable y Reducción de Residuos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental "La Fontanita" que esta asociación tiene en Montánchez, dentro del convenio RECICLATEX que ADENEX tiene con ECOEMBES.
Unas 25 personas, entre adultos/as y niños/as han participado en esta segunda edición de un encuentro que pretende despertar conciencias. En el entorno familiar es donde adquirimos nuestros primeros hábitos y es muy difícil ir a contracorriente de aquello que es costumbre o deja de serlo en cada uno de los hogares españoles, por ese motivo, esta actividad va dirigida al colectivo "familias".

En un ambiente distendido y en un entorno incomparable, como es la Sierra de Montánchez, a través de charlas, dinámicas, juegos, audiovisuales, mercado de trueque... intentamos concienciar sobre la necesidad de poner límite a esta sociedad consumista y encaminarnos hacia una sociedad respetuosa con nuestro entorno a través de cambios en nuestra vida diaria y cotidiana.
