Mérida 2070. Las personas siguen llevando mascarilla ¿Sigue el COVID entre nosotros? No, las personas se protegen de la mala calidad de aire. A un ritmo de producción de 36.000 millones de toneladas de CO2 por año desde 2022... en 50 años hemos conseguido degradar el oxígeno que antes podíamos respirar.
Nos encontramos en el mes de marzo, la temperatura alcanza los 30º, los veranos cada vez empiezan antes y duran más. Largos episodios de sequía, restricciones continuas de agua... Hay cortes continuos en el suministro, se controla cuántos litros de agua gasta cada familia y si sobrepasa el límite acordado se les penaliza. El agua que utilizamos para cocinar beber, lavar la ropa, ducharnos... Nuestra rutina ha cambiado por completo...
Así comienza nuestro Escape Room, una sala con una serie de pistas a resolver para poder solucionar el problema del consumo y el aumento de los residuos que nos ha llevado a esta situación de emergencia climática.
En nuestro caso, lo utilizaremos como una herramienta didáctica, que mantiene la atención y promueve el interés de las personas que lo están realizando. Además, precisa que desarrollemos nuestras habilidades mentales para encontrar la solución al enigma.
En la actividad puedes participar personas de todas las edades aunque, los/as menores de 10 años, deberán participar acompañadas/os de alguna persona adulta.
La sala se encuentra en la sede de ADENEX en Mérida, Plaza Santo Ángel, 1. Podéis solicitar vuestra participación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta actividad es totalmente gratuita y está incluida dentro del convenio que ADENEX tiene con ECOEMBES.
Mérida 2070. Las personas siguen llevando mascarilla ¿Sigue el COVID entre nosotros? No, las personas se protegen de la mala calidad de aire. A un ritmo de producción de 36.000 millones de toneladas de CO2 por año desde 2022... en 50 años hemos conseguido degradar el oxígeno que antes podíamos respirar.
Nos encontramos en el mes de marzo, la temperatura alcanza los 30º, los veranos cada vez empiezan antes y duran más. Largos episodios de sequía, restricciones continuas de agua... Hay cortes continuos en el suministro, se controla cuántos litros de agua gasta cada familia y si sobrepasa el límite acordado se les penaliza. El agua que utilizamos para cocinar beber, lavar la ropa, ducharnos... Nuestra rutina ha cambiado por completo...
Así comienza nuestro Escape Room, una sala con una serie de pistas a resolver para poder solucionar el problema del consumo y el aumento de los residuos que nos ha llevado a esta situación de emergencia climática.
En nuestro caso, lo utilizaremos como una herramienta didáctica, que mantiene la atención y promueve el interés de las personas que lo están realizando. Además, precisa que desarrollemos nuestras habilidades mentales para encontrar la solución al enigma.
En la actividad puedes participar personas de todas las edades aunque, los/as menores de 10 años, deberán participar acompañadas/os de alguna persona adulta.
La sala se encuentra en la sede de ADENEX en Mérida, Plaza Santo Ángel, 1. Podéis solicitar vuestra participación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta actividad es totalmente gratuita y está incluida dentro del convenio que ADENEX tiene con ECOEMBES.
Del 1 al 3 de abril se celebra en Pescueza el festival más pequeño del mundo, el Festivalino, que en esta edición estará apadrinado por Funambulistas. Durante estos tres días se darán conciertos y se realizarán actividades de índole ambiental para todos los públicos con el objetivo de luchar contra el cambio climático y la despoblación rural a través de la plantación de árboles, la música y la cultura.
Dentro del programa de actividades se encuentra el Trotapueblos, previsto para el sábado día 2 de abril a partir de las 11:00 en la Plaza Mayor. Realizado por nuestra asociación y que tendrá como temática principal el reciclaje y la reducción de los residuos. Esta acción está englobado dentro del convenio que ADENEX tiene con ECOEMBES.
- Taller de Juegos Populares y Tradicionales: con el fin de minimizar el uso del juego electrónico que tantos residuos conlleva cuando dejamos de utilizarlo.
- Exposición “Una Segunda Vida” y díptico de pasatiempos rellenable a través del contenido de la exposición.
- Taller de creación de chapas con mensajes relacionados con el cuidado del medio ambiente.
- Taller de energía solar: cocina solar y artilugios solares.
- Mesa Informativa con material divulgativo.
- Papeleras/contenedores amarillos repartidos por la Plaza Mayor.
ADENEX también participará los demás días con un stand en la Plaza Mayor de Pescueza ¡OS ESPERAMOS!