Convenio ADENEX-ECOEMBES

Actividades del Proyecto

Convenio ADENEX-ECOEMBES recorrerá varias piscinas municipales para concienciar sobre el problema de los residuos.

 

 

Dentro del convenio que ADENEX tiene con ECOEMBES, hemos programado varias visitas a piscinas municipales de distintas localidades pacenses para concienciar sobre la problemática de los residuos y sus posibles soluciones.

Buscamos zonas de ocio y encuentro social, en este caso las piscinas municipales, donde se pretende facilitar a las personas del medio rural una comprensión adecuada de la situación actual en la que se encuentra nuestro medio ambiente extremeño, buscar las causas, sus efectos, favorecer el cambio de actitudes y valores sobre el que se basa nuestra relación con el entorno, que permita la participación ciudadana y colectiva, de jóvenes y adultos, en busca de soluciones; y finalmente se pretende fomentar la idea de responsabilidad compartida para el cuidado y la mejora del medio ambiente, para la construcción de ciudades y pueblos más sostenibles.

Todo ello a través de distintas actividades, englobadas en un evento denominado "Trotapueblos": Exposición Una Segunda Vida", Taller de Creación de Chapas, Juegos Populares, Mesa Informativa... son algunas de las acciones llevadas a cabo en estos espacios.

A continuación le detallamos los días y los lugares donde podéis encontrarnos:

 

9 de julio - Piscina Municipal de Calamonte.

16 de julio - Piscina Municipal de Alange.

20 de agosto - Piscina Municipal de Trujillanos.

 

 

Convenio ADENEX-ECOEMBES celebró con el OAR de Diputación de Badajoz, el Día Mundial del Medio Ambiente

 

 

Este miércoles 2 de junio, el OAR (Organismo Autonómico de Recaudación) de Diputación de Badajoz quiso celebrar en sus instalaciones el Día Mundial del Medio Ambiente que tiene como fecha oficial, el día 5 de junio.

Para ello, organizó unas jornadas en las que colaboramos con una mesa informativa y nuestra exposición "Una Segunda Vida", dentro de nuestro Convenio ADENEX-ECOEMBES, cuya temática está centrada en el reciclaje y la reducción de los residuos. Por ella pasaron más de 100 personas entre trabajadores/as y ciudadanía que llegaba a las instalaciones para realizar alguna gestión. Al rellenar el díptico de pasatiempo que la acompaña, entraban en el sorteo de un fin de semana en un alojamiento rural.

La mañana estuvo amenizada por el cuarteto de cuerda ALLA CORDA, que nos deleitó con la interpretación de algunas de las bandas sonoras más famosas.

 

 

Jornada de Voluntariado Ambiental en el río Guadiana a su paso por Mérida

 

 

El aumento de los residuos generados por nuestra sociedad en las últimas décadas supone un problema ambiental de gran envergadura. La contaminación de espacios naturales derivados de estos residuos es un tema que debemos atajar entre todos/as.

La mayor parte de las personas han escuchado hablar sobre la incidencia negativa de los plásticos en el mundo marino pero no todas saben que el 80% de los residuos que se encuentran en los océanos, proviene del interior. Este es uno de los muchos motivos por los que tenemos que liberar de basura la naturaleza y, sobre todo, los entornos de los ríos.

Con el fin de concienciar a la población sobre la necesidad de un cambio de rumbo hemos organizado una Jornada de Voluntariado Ambiental en el río Guadiana a su paso por Mérida, concretamente, a la altura de la barrida de San Antonioel día 16 de marzo dentro del convenio RECICLATEX que tenemos con ECOEMBES. 

La actividad comenzará con la recepción de los participantes a las 17:00 horas en el Parque Infantil de la Barriada de San Antonio. Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, será necesaria inscripción previa para organizar a los/las participante con anterioridad en grupos de máximo 6 personas a fin de preservar la seguridad de las personas voluntarias. La limpieza se realizará de una forma selectiva para que, aquellos residuos que sean recogidos sean reciclados en la medida de lo posible.

Esta jornada está abierta para que participen personas de todas las edades y perfiles. Si quieres ayudar a la conservación de nuestro entorno, inscríbete en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 924 38 71 89.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos