JORNADA DE PLANTACIÓN EN EL VALLE DEL ÁRRAGO CON VOLUNTARIOS/AS

El pasado fin de semana se llevó a cabo una jornada de plantación dentro del Proyecto EVC Árrago, Economía Verde Circular, una iniciativa clave en la lucha contra los incendios forestales y la despoblación en el Valle del Árrago. Este proyecto tiene como objetivo estratégico garantizar una gestión forestal sostenible que contribuya a la prevención de incendios, la conservación del suelo y la biodiversidad, así como al desarrollo rural de la región.

Durante la jornada, 50 voluntarios/as de ADENEX participaron activamente en la plantación de 890 ejemplares de especies autóctonas, entre ellas roble, olivilla, majuelo y encina. Estas especies desempeñan un papel fundamental en la estabilización del suelo, la regulación del régimen hidrológico y la generación de hábitats para la fauna local.

Para culminar la jornada, los participantes disfrutaron de una visita guiada a la quesería Terra Capra, donde pudieron conocer de primera mano la producción de quesos artesanales, reflejo del potencial de los aprovechamientos agrosilvopastoriles tradicionales. La actividad finalizó en el mirador del Chorro de los Ángeles, en Ovejuela, un entorno natural privilegiado que resalta la riqueza paisajística del Valle del Árrago.

El Proyecto EVC Árrago continúa avanzando en su misión de fortalecer la economía rural y promover la sostenibilidad ambiental. La jornada de plantación es solo una muestra del impacto positivo que puede generar la colaboración entre instituciones, ciudadanía y agentes locales en la construcción de un futuro más verde y resiliente.

EVCÁrrago cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico