Durante el último trimestre del 2022, la campaña divulgativa del Proyecto LIFE LYNXCONNECT, centrado en consolidar la recuperación del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal, ha estado realizando diferentes actividades de sensibilización en Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de la mano de nuestro socio ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los recursos de Extremadura).
Durante estos meses, el proyecto ha llegado a catorces municipio de la región, más concretamente a las localidades de Llerena, Campanario y Mérida en la provincia de Badajoz y a los municipios de Villar del Pedroso, Peraleda de San Román, Valdelacasa, Saucedilla, Serrejón, Romangordo, Casas de Belvis y Belvis de Monroy en la provincia de Cáceres.
En las actividades han participado más de 450 alumnos y alumnas que se encuentran cursando sus estudios en las etapas educativas que abarcan desde 3º de primaria a 4º de Educación secundaria, de edades comprendidas entre los 7 y los 14 años.
Las actividades realizadas consisten en una presentación o exposición oral que trata de acercar al alumnado la importancia de los Proyectos LIFE como único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima. A su vez, se presenta, en concreto, el Proyecto LINXNCONNECT, sus objetivos, acciones y socios de proyecto y se traslada información veraz y actualizada sobre aspectos de la biología y ecología del Lince Ibérico (Lynx pardinus), así como sus principales amenazas y las medidas que se han llevado a cabo en el pasado y en el presente para garantizar su recuperación en el territorio ibérico.
Las actividades son completadas con dinámicas y juegos educativos que ayudan a los receptores/as de estas acciones divulgativas a completar lo aprendido de forma divertida y amena.
En todo momento se emplea una metodología participativa e investigadora, considerando al alumnado como agente activo de su propio aprendizaje. Que sean las personas destinatarias las que, a partir de su propia iniciativa, creatividad e imaginación, lleguen a elaborar conclusiones, alternativas y compromisos frente a la pérdida de biodiversidad y necesidad de preservación del Lince ibérico.
En la actualidad, ADENEX está contactando con más Centros Educativos de la región para ofrecerles estas actividades divulgativas de cara a llevar el Proyecto LYNXCONNECT y sus avances a todos los rincones de Extremadura durante el año 2023.