Aqui os dejamos el primer vídeo colaborativo del proyecto Alíate con los Ríos, en alianza con el Proyecto Libera, de SEO BirdLife y Ecoembes, que hemos hecho con los vídeos de móvil que nos han mandado: la asociación senderista La Bujarda de Valencia del Ventoso, el alumnado de 2º de Bachillerato de la materia de Ciencias de la Tierra y Medioambientales del IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz, nuestra socia Pilar Fuentes, nuestro socio Ignacio Sánchez Lucio y alguno/a más... ¡Gracias por participar en este vídeo!
Si te apetece participar, mandanos tu vídeo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y ¡¡ALÍATE CON LOS RÍOS!!
ADENEX ha comenzado a realizar muestreos de residuos y microplásticos en orillas y cauces de varios tramos de ríos extremeños pertenecientes a la Red Natura 2000, dentro del Proyecto Alíate con los Ríos, en alianza con el Proyecto Libera de SEO/BirdLife con la colaboración de Ecoembes.
Los espacios fluviales RN2000 que se muestrearán a lo largo de esta primavera y en el otoño, son:
ES4310017 ZEC Río Aljucén Bajo
ES4310059 ZEC Río Gévora Bajo
ES4310022 ZEC Río Gévora Alto
ES4320031 ZEC Río Tiétar
ES0000427 ZEPA Río y Pinares del Tiétar
ES4320071 ZEC Ríos Alagón y Jerte
En los cursos y masas de agua de estos espacios se muestreará en dos tramos de río, en zonas donde se incluyen zonas urbanas, áreas de uso público, zonas de agricultura y ganadería, efluentes de depuradoras y polígonos industriales. Los muestreos se realizarán durante dos temporadas, una en primavera/verano y otra en otoño/invierno.
La parte de Ciencia ciudadana de este proyecto consiste en realizar, en cada tramo de río seleccionado y visitado con anterioridad, una serie de muestreos, de manera sistemática, mediante las siguientes metodologías o procedimientos:
• e-Litter. Una metodología-tipo para el littering en el medio terrestre, armonizada con los formularios que se están desarrollando en Europa. Consiste en un formulario y aplicación móvil para la clasificación de residuos abandonados en tierra, creada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, en alianza con el Proyecto Libera
• “RiverLitterCam” del proyecto RIMMEL para cuantificación de macro basura flotante en los ríos, que va a parar a los mares. La asociación Paisaje Limpio ha liderado los estudios realizados al respecto en ríos españoles hasta la fecha.
• Y la aplicación del Protocolo de muestreo, análisis e identificación de Microplásticos en ríos, puesto en marcha por la asociación Hombre y Territorio, en alianza con el Proyecto Libera.
¡ANIMAROS A PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DEL VÍDEO "PONLE VOZ AL RÍO" DENTRO DEL PROYECTO ALIATE CON LOS RÍOS DE ADENEX!
OS EXPLICAMOS CÓMO...