ADENEX se encuentra realizando durante estos meses el seguimiento anual, en la campaña de primavera, de macro residuos en orillas y de microplásticos en la columna de agua de cinco ríos extremeños pertenecientes a la Red Natura 2000, bajo las metodologías eLitter y el protocolo para la planificación, muestreo, análisis e identificación de microplásticos en ríos, respectivamente. Serán, en total, diez visitas a los tramos medios y bajos de los ríos Tiétar, Jerte, Alagón, Gévora y Aljucén. Así mismo se hace una observación sistemática de media hora, en puntos elevados sobre estos ríos (puentes, etc.), para la detección de posibles residuos flotantes arrastrados por el agua.
Estos muestreos forman parte del proyecto ALÍATE CON LOS RÍOS, que como alianza con el proyecto LIBERA, ADENEX lleva a cabo desde hace tres años. Esta actividad nos permite seguir aportando datos para conocer las tipologías más comunes de residuos encontradas en estos lugares, lo que posibilita un conocimiento sobre su origen y, en consecuencia, puede dar lugar a la implementación de medidas correctoras para prevenir su llegada a la naturaleza proveniente de diversas actividades humanas.
ADENEX ha presentado los resultados del proyecto ‘Alíate con los Ríos´, en alianza en el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife y Ecoembes. Un proyecto que, por segundo año consecutivo, busca generar conocimiento científico a través de la ciencia ciudadana.
Así, durante el pasado año 2022, ADENEX ha caracterizado y muestreado macro y micro residuos en cinco cauces extremeños (Aljucén, Gévora, Tiétar, Alagón y Jerte) incluidos en espacios de la Red Natura 2000 y en Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBAs). En total, se han caracterizado mediante la metodología “eLitter” más de 2.500 objetos en una superficie de orillas de 5.520 m², siendo prácticamente la mitad de los residuos muestreados de plástico. En este sentido, los residuos más encontrados fueron colillas, las bolsas y envoltorios de chucherías, y los pañuelos y servilletas de papel.
Gracias a la información cuantitativa obtenida puede conocerse la frecuencia, el origen y vías de acumulación de la basuraleza, de manera que sea posible priorizar acciones de prevención de este problema.
El problema de los microplásticos
En cuanto a los microplásticos (partículas plásticas de menos de 5 milímetros) analizados mediante el “Protocolo para la planificación, muestreo, análisis e identificación de microplásticos en ríos” elaborado por la asociación Hombre y Territorio dentro del marco de LIBERA, los análisis revelan su presencia en el 100% de las muestras analizadas, siendo las fibras y los films los elementos más abundantes. En total, se han observado 438 partículas plásticas al microscopio. En cuanto a la tipología de microplásticos más abundante, se ha detectado presencia de fibras y fragmentos en el 100% de las muestras, films en un 60% y fragmentos en un 50% de ellas.
En relación con lo observado el año pasado, las fibras han aumentado en un 10% su cantidad total en las muestras; en cuanto a los fragmentos hay un ligero descenso no muy significativo, pues sólo es un 1% con respecto al año pasado. Sin embargo, ha habido un 10% menos de films, y algo más de esponjas.
Dentro del Proyecto LIBERA, ADENEX lleva a cabo el Proyecto Alíate con los Ríos dentro de Alianzas LIBERA.
Este otoño seguiremos con los muestreos de macro residuos y microplásticos en ríos de cara a aportar conocimiento cuantitativo y cualitativo sobre ellos, así como de los posibles orígenes y vías de movilización de las distintas tipologías de basura encontradas en las orillas y aguas de los cauces de estudio, incluidos en distintos espacios protegidos de la geografía extremeña.
Además, en el eje de acción de participación del proyecto, realizaremos y participaremos, respectivamente, en dos actividades abiertas al público durante los meses de noviembre y diciembre:
- El domingo 6 de noviembre haremos una actividad con Héroes LIBERA en el puente de Cantillana (Badajoz), cuya participación requiere de previa inscripción aquí.
- El sábado 3 de diciembre, participaremos en 1m2 por el Campo, los Bosques y el Monte, en el merendero de Proserpina (Mérida). Más información e inscripciones en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esperamos que nos acompañes al río y el campo. Hasta pronto.