ADENEX denuncia nuevos vertidos de alpechín en el camino Lobón
El pasado 28 de septiembre, miembros de la delegación de ADENEX en Almendralejo detectaron nuevos vertidos de alpechín en las cercanías del camino Lobón y junto al arroyo Las Picadas. Se encontraron aproximadamente 3.000 m² de viñedos inundados por este residuo, con un fuerte olor en la zona. Los vertidos parecían proceder de dos puntos: una alcantarilla elevada en mitad de una parcela y un agujero cercano al camino donde se observaban trabajos recientes de excavación.
Este problema no es nuevo. ADENEX ha documentado episodios similares desde octubre de 2021, con escapes recurrentes en la misma área, especialmente durante la temporada de recogida y transformación de aceitunas. Estos vertidos probablemente se deben a que la conducción subterránea que transporta alpechín desde el polígono industrial Las Picadas hasta las balsas de evaporación en la finca Los Estiles (cerca de Aceuchal) no tiene capacidad suficiente para manejar la gran cantidad de residuos generados. Como resultado, se producen roturas en las conducciones o desbordamientos en alcantarillas, lo que provoca la salida descontrolada de alpechín.
Recientemente, ADENEX se ha puesto en contacto con el ayuntamiento para solicitar que la ampliación del polígono industrial cuente con una nueva conducción independiente para estos residuos, dado que la actual es claramente insuficiente. No se descarta que algunas empresas estén vertiendo ilegalmente al sistema de alcantarillado general, lo que agravaría aún más la situación y dificultaría la identificación de los responsables.
A pesar de la gravedad del problema y su carácter recurrente, no se ha implementado ninguna solución efectiva. Año tras año, la zona sigue sufriendo episodios de contaminación. Un estudio reciente de SEO/Birdlife, publicado en agosto, identificó el arroyo Las Picadas, especialmente en su paso por el polígono industrial y áreas cercanas, como una de las zonas más degradadas de España, con necesidad urgente de rehabilitación.
El alpechín, un residuo acuoso procedente de la producción de aceite de oliva, es altamente contaminante debido a su elevada carga orgánica y sólidos disueltos. Su eliminación inadecuada supera los límites establecidos por la Ley de Aguas, lo que provoca malos olores, la proliferación de microorganismos dañinos y la muerte de fauna acuática. ADENEX alerta de que estos vertidos, además de afectar el arroyo Las Picadas, pueden estar dañando las aguas subterráneas y el ya degradado acuífero de Tierra de Barros.