ADENEX SE REUNE CON EL CONCEJAL DE LIMPIEZA VIARIA, SR. PEDRO MANUEL ÁLVAREZ

Desde la delegación de ADENEX en Almendralejo somos conscientes de lo fundamental que es la retirada del medio ambiente de todas las basuras y residuos generados sin importar el origen, zonas, límites, medios a emplear, etc. El casco urbano no es una excepción, y al igual que los vecinos cuyas quejas son frecuentes por las deficiencias del servicio, también creemos que es necesario que este mejore principalmente en cobertura, ya que existen demasiadas salvedades o exclusiones en el contrato actual con la empresa PreZero, que impiden una más amplia y completa limpieza, que responda a las necesidades reales.

Tal y como se viene publicando en los medios desde hace meses, así como por la reunión que hemos celebrado en fechas recientes con el propio concejal al cargo, somos conocedores de que ahora mismo está en curso el proceso de redacción del pliego de condiciones para la nueva licitación que abarcará varios años, por lo que es el momento de incorporar mejoras y soluciones al mismo, tal y como nos ha reconocido el propio edil. Por tanto, no quisimos dejar pasar la ocasión de hacerle llegar nuestras propuestas, esperando que sean tomadas en consideración e incluidas de alguna manera:

  • Ampliar la cobertura de limpieza viaria en casco urbano: existen zonas que reciben menos atención que otras y sin embargo su mantenimiento es igual de importante ya que la basura no recogida con el tiempo puede terminar en lugares donde definitivamente no se va a recoger, como en tierras de cultivo cercanas, cunetas, caminos o los propios arroyos, por no hablar de que gradualmente se van fragmentando (microplásticos), dificultando o haciendo ya imposible retirarla del medio, agravando los problemas de contaminación.
  • Cobertura de las zonas verdes: aunque parezca paradójico, el actual contrato de limpieza NO contempla la prestación del servicio en estas zonas (sólo en algunas partes como accesos o caminos). Esta cuestión es el auténtico foco del problema, puesto que lo sitúa en un limbo de competencias entre las concejalías de Parques y Jardines y la propia de Limpieza. Este debería ser uno de los puntos FUNDAMENTALES a incluir dentro de cualquier tipo de infraestructura urbana que albergue algún tipo de vegetación como rotondas, medianas de avenidas, maceteros, alcorques, parterres, etc.
  • Limpieza de los arroyos Las Picadas y Charnecal: definitivamente, el nuevo contrato no quedaría completo si la ampliación del mismo no contemplase el saneamiento constante y regular de nuestros arroyos, foco habitual de residuos de todo tipo. Esta importante cuestión pasa porque el ayuntamiento y la confederación hidrográfica del Guadiana (CHG), que es quien tiene las competencias sobre estos terrenos de dominio público, lleguen a un acuerdo que permita una limpieza manual y regular de ambos arroyos y de esta forma poder incluirlo en la licitación.

Aclaramos que en modo alguno se está pidiendo la intervención con maquinaria en los cauces, ya que lo único que se consigue con esto es un deterioro de los propios arroyos, vegetación y fauna alojados en ellos, como tuvimos ocasión de comprobar en la limpieza con maquinaria efectuada en la Alberca Vieja y arroyo Charnecal, en marzo y abril de 2021.

En suma, pedimos al equipo de gobierno local que ante la inminente salida a licitación de un contrato tan importante para la ciudad, valore y traslade al mismo nuestras propuestas con la seguridad de que tanto los ciudadanos como el propio medio ambiente lo agradecerán.

Delegación de ADENEX en Almendralejo

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico