RESUMEN DE EVENTOS DE LA DELEG. DE ALMENDRALEJO - ENERO/FEBRERO 2025

El mes de febrero ha sido bastante activo y productivo para nosotros, como lo reflejan las siguientes cuestiones en las que hemos estado inmersos:

  • El pasado miércoles día 19 de febrero, fuimos convocados por el ayto. de la ciudad para asistir a una reunión extraordinaria del Consejo de Participación Ciudadana, órgano en el que somos suplente como parte de las asociaciones medioambientales, para informarnos sobre las distintas partidas presupuestarias que esta admón. local va a solicitar en breve y en concurrencia a la financiación europea, denominada ahora EDIL. En la misma, aparecen dos aportaciones que nuestra delegación hizo llegar al ayuntamiento meses atrás: por un lado el proyecto de mejora del parque de Las Mercedes, y la instalación de sombra en los parques públicos, partidas que suman 1.500.000 euros aproximadamente.

  • Así mismo, el jueves día 20 de febrero, realizamos una jornada de información y difusión sobre las chimeneas industriales de Almendralejo, de gran valor patrimonial y cultural, y para ello, junto con la Plataforma Amigos de Las Chimeneas con quienes trabajamos mano a mano en pro de su protección, conservación y explotación turística, convocamos a los vecinos de la barriada de Santiago en la sede de la propia plataforma a una charla explicativa sobre las peculiaridades de cada una de ellas, en particular, las de su propia barriada, su estado actual y sobre peticiones varias tratadas con el ayto. Además, dedicamos unos minutos para hablar sobre las cigüeñas blancas, habituales inquilinos de las chimeneas e imagen casi inseparable de las mismas.
  • Aprovechando que durante el mes de enero y febrero, el ayuntamiento de la localidad está informando y fomentando el uso de un nuevo contenedor de residuos sólidos urbanos, el marrón, dedicado a materia orgánica, hemos impulsado más aún el mensaje, llevando nuestra exposición sobre reciclaje “RECICLATEX” por los tres institutos de la localidad, una semana en cada uno de ellos, con el fin de apoyar esta iniciativa e invitar a la ciudadanía a comenzar a usarlo tan pronto esté disponible. Agradecemos, como siempre, a todos ellos los permisos e interés mostrados para usar sus instalaciones y hacer partícipes a los alumnos y profesores.
  • Finalmente, desde nuestra delegación hemos colaborado modestamente con el grupo de trabajo de impacto, recopilando información para presentar alegaciones sobre la ZEPA urbana presente en nuestra población dedicada al cernícalo primilla, y sobre la cual la junta de Extremadura en estas fechas ha publicado su intención de hacer modificaciones que afectan sobre todo a la reducción de tamaño, lo cual nos obligaba a revisar el estado y localización actual de las colonias, informando y actualizando las zonas que consideramos no pueden faltar en ningún caso.

 

Antonio Mª Sánchez Conde

Delegación de ADENEX en Almendralejo

Febrero 2025

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico