La delegación de ADENEX en Almendralejo ha vuelto a levantar la voz para exigir una solución a los problemas de climatización que sufre el CEIP Ortega y Gasset, un colegio público inaugurado en enero de 2022. A pesar de ser una construcción relativamente reciente, el centro se enfrenta desde su apertura a serias deficiencias en su diseño, que afectan directamente al bienestar de los alumnos y al correcto desarrollo de las actividades escolares.
Desde la delegación de ADENEX en Almendralejo somos conscientes de lo fundamental que es la retirada del medio ambiente de todas las basuras y residuos generados sin importar el origen, zonas, límites, medios a emplear, etc. El casco urbano no es una excepción, y al igual que los vecinos cuyas quejas son frecuentes por las deficiencias del servicio, también creemos que es necesario que este mejore principalmente en cobertura, ya que existen demasiadas salvedades o exclusiones en el contrato actual con la empresa PreZero, que impiden una más amplia y completa limpieza, que responda a las necesidades reales.
En fechas recientes, la delegación de ADENEX en Almendralejo, ha tenido sendos encuentros con los Sres. Saúl del Amo y Juan Manuel Forte, responsables de las concejalías de Agricultura y Obras Públicas respectivamente.
Camino Huseros: Restos de basuras a la izquierda, descubiertos tras trabajos de maquinaria /Vía con ancho suficiente para árboles…
Hace bien poco que las fiestas patronales de Almendralejo 2024 han finalizado, y a diferencia del balance (positivo) realizado al respecto por parte de la concejalía de Festejos, el nuestro no puede ser más negativo, al menos en lo que se refiere al coste que tienen para el medio ambiente de la zona.
Desde comienzos de año, hasta finales de junio, nuestra delegación se ha encargado de mover y rotar por los tres institutos de la población, IES Arroyo Harnina, IES Carolina Coronado e IES Santiago Apóstol, así como por dependencias municipales, como han sido la biblioteca pública y el centro cívico, las exposiciones móviles “Aves Urbanas” y “Reciclatex”, con el objetivo, por supuesto, de formar e informar a los jóvenes estudiantes, sobre la importancia y el papel de las aves en el entorno urbano, mostrando las distintas especies, cómo anidan y viven, así como el proceso de reciclaje de residuos sólidos urbanos, ayudando a despejar dudas sobre la correcta separación de los mismos, tipos de contenedores, e inculcar conciencia de reciclaje, reutilización y reducción de basuras en general.
Para ello, por una parte se pidió permiso al concejal de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, sr. Domingo Cruz Reveriego, sobre la posibilidad de colocación de esta cartelería, y la finalidad de la misma, a quien agradecemos el interés y facilidades prestadas. Y por otra parte, hicimos el mismo ofrecimiento y petición a los institutos locales, a los distintos equipos directivos y departamentos de Biología, más en concreto, por ser los más adecuados por la temática. De esta forma, agradecemos expresamente a los profesores/as Rosario Lavado, del IES Santiago Apóstol, Amparo Gutiérrez, del IES Carolina Coronado, y a José Manuel Velarde, del IES Arroyo Harnina, las gestiones y el interés demostrados por permitirnos colocarlas en sus instalaciones.
AVES URBANAS