CHARLA DEBATE EN EL CÍRCULO PACENSE SOBRE ENERGÍA NUCLEAR
- El accidente de Three Mile Island muestra el futuro que propone la industria nuclear, ocultando los daños colaterales de trabajadores y residentes en estudios epidemiológicos y la ausencia de planes de emergencia.
- Las centrales nucleares obstaculizan a las energías renovables, porque impiden su desarrollo descentralizado de producción y porque no tienen ninguna ventaja ante la emergencia climática.
- Al poderoso lobby nuclear francés no le salen las cuentas: sobrecostes, pérdidas por mantenimiento de las envejecidas nucleares y fracaso en el diseño de nuevos prototipos, que generan importantes deudas y solo se justifica por el programa de armas nucleares.
MESA REDONDA Y DEBATE
¿Cúando?
Sábado 29 de marzo, 19 horas
Lugar:
C/ Ramon Albarran n 24 - Badajoz
Modera: Oscar M. Alonso Asensio
Intervienen:
- Francisco del Pozo Campos . Coordinación Área de energía nuclear de Greenpeace. "Perspectiva futura de la energía nuclear"
- Susana Fonseca. Vicepresidenta de Zero. Portugal. Associaçao Sistema Terrestre Sustentável. "Vivir sin nucleares en Portugal"
- Eva Matamoros Diaz . Coportavoz plataforma Dehesas sin Uranio. "Las centrales nucleares no funcionan sin uranio"
- Justo Vialá Simón. GT de energía ADENEX. Médico Neurólogo. "Riesgos a la salud cercanos y diferidos de las centrales nucleares"
DEBATE ABIERTO con el público en la sala