DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LAS NUCLEARES EN EXTREMADURA

El pasado martes 11, el Ateneo de Cáceres acogió un encuentro clave para el movimiento antinuclear extremeño. En una charla-debate organizada por Ecologistas en Acción de Extremadura, ADENEX y Cuaderno Extremeño para el Debate y la Acción, se abordaron las razones fundamentales para el cierre de las centrales nucleares españolas, incluyendo la de Almaraz, en la provincia de Cáceres.

El objetivo principal de este evento fue concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar ante la amenaza que supone la continuidad de estas instalaciones. Durante el debate, se expusieron argumentos en torno a la seguridad, la gestión de residuos radiactivos y la viabilidad de un modelo energético sostenible basado en fuentes renovables.

El debate estuvo moderado por Mª Ángeles López Lax, presidenta del Ateneo de Cáceres y contó con la participación de Juan Serna. Exconsejero de la Junta de Extremadura y activista contra las nucleares, motivo por el cual dejó la Consejería; Cristina Rois, de Ecologistas en Acción, portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear y representante en el Comité de Participación Pública y Transparencia del CSN; Nieves Guitián. Presidenta de la asociación profesional de técnicos en seguridad nuclear y protección radiológica y José María González. Coordinador del grupo de trabajo de energía de Adenex y de la publicación “Breve historial de los dos grupos atómicos de Almaraz”-

La transición energética es un reto colectivo, y la participación de la sociedad es clave para avanzar hacia un futuro más seguro y sostenible.

Les dejamos el Informe actualizado "Breve historial de los dos grupos atómicos de Almaraz_2025" AQUÍ

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico