POR UNA EXTREMADURA LIBRE DE NUCLEARES. NO A LA PRÓRROGA DE ALMARAZ

Rueda de Prensa en La Casa del Sol, Mérida 30 de mayo 2025.

ADENEX y Ecologistas en Acción han presentado ante los medios de comunicación el manifiesto POR UNA EXTREMADURA LIBRE DE NUCLEARES. NO A LA PRÓRROGA DE ALMARAZ.

Las adhesiones al manifiesto representan todos los estratos sociales de Extremadura y entidades de Portugal: pensionistas, plataformas mineras, centros culturales, feministas, sindicatos, ecologistas, partidos políticos, asociaciones juveniles, colectivos en lucha, animalistas y muchas más.

POR UNA EXTREMADURA LIBRE DE NUCLEARES
NO A LA PRÓRROGA A ALMARAZ

La Central Nuclear de Almaraz (CNA) ha superado con creces su periodo de vida útil y es una instalación que nunca debiera haberse construido por la peligrosidad que implica y por la imposible gestión de sus residuos, además se encuentra en una situación de deterioro debido a su dilatado ciclo de funcionamiento que supera ya los cuarenta años, por lo que pretender alargar su vida útil es un ejercicio de irresponsabilidad que pone en peligro a la población civil, algo que no parece preocuparle a los diferentes gobiernos regionales, quienes parecen más interesados en captar de forma populista una serie de votos en la comarca del Campo Arañuelo.

La CNA también afecta a Portugal, que ya tuvo situaciones de alarma graves, al estar situada a 100 km de la central y tener al rio Tajo como efluente habitual de partículas radiactivas. Existen riesgos naturales y tecnológicos, en caso de accidente, con mención especial a los incendios, que podrían ocasionar efectos sobre su territorio, así como en caso de rotura de la presa de Valdecañas.

Las compañías propietarias de la CNA, Iberdrola, Endesa y Naturgy se muestran completamente ajenas a la pérdida de puestos de trabajo que supone el cierre como suele ocurrir en el mundo corporativo, obtienen grandes beneficios a costa de la degradación ambiental y del timo a la ciudadanía que se ve obligada a recurrir a sus servicios y luego no asumen los costes sociales de su cierre, como tampoco asumen los costes de la custodia de los residuos durante decenas de miles de años, gracias al apoyo de la administración central que les exime del enorme coste que supone la construcción de un Almacén Geológico en Profundidad (AGP) y que va a acabar pagando la ciudadanía como colofón a esta colosal estafa.

Quienes sí se tenían que haber preocupado del coste social que supone el cierre de la CNA son los sucesivos gobiernos regionales y estatales que no han hecho absolutamente nada por crear una alternativa laboral, parece que 40 años no son suficientes y que ahora vienen las prisas y los problemas ante lo inevitable, ya que nos guste o no, las centrales nucleares no son eternas, aunque los residuos radiactivos sí que lo son a escala humana. Además, el único interés de las eléctricas para quienes trabajan los poderes políticos regionales y estatales es estirar aún más sus beneficios poniendo en riesgo a la población extremeña y alargando la producción de unos residuos radiactivos que van a estar durante décadas en un cementerio nuclear al aire libre.

No se puede pedir a las asociaciones pronucleares que acepten el cierre de la CNA por solidaridad con la sociedad, que no tiene por qué sufrir el peligro de accidentes y la insostenible producción de residuos, ya que sólo han mirado por su bolsillo durante todos estos años, pero sí se debe exigir a las autoridades que nos representan que abandonen esta “cruzada regional” por evitar el cierre de la CNA en 2027-2028 y que trabajen, aunque ya sea tarde, por la generación de empleo sostenible en la región.

Mientras las multinacionales que están explotando la CNA se lucran con su sucio negocio, las empresas y los particulares que han puesto placas solares en sus tejados no han cobrado las subvenciones destinadas a las instalaciones al autoconsumo, las empresas regionales y municipales dedicadas a la producción de energía brillan por su ausencia, los miles de megavatios de renovables que han instalado las mismas empresas que se han lucrado con Almaraz, han sido distribuidos en macroproyectos que en muchos casos se han realizado con incumplimientos de las medidas de protección ambiental, el Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC) presenta una mínima reducción de los gases de efecto invernadero en Extremadura pese a la introducción de 7000 MW de energías renovables en los últimos años y de 16000 MW programados para 2030, potencia que actualmente cuadriplica las necesidades de la región y que suple con creces el cierre de Almaraz y pese a todo esto, en Extremadura, pese a ser la pila de muchos territorios como Madrid, se siguen pagando altos recibos de la luz y encima el pueblo extremeño sigue sin un ferrocarril electrificado que cubra un servicio de transporte público, social y sostenible para la región.

En resumen, los que gobiernan nuestra región al servicio de las compañías eléctricas consideran que Extremadura es una colonia energética de las grandes corporaciones y de otros territorios que extraen nuestra energía a cambio de unas migajas.

Por todo esto los abajo firmantes exigimos:
• Que se produzca el cierre de la CNA en el plazo previsto, es decir en 2027 y 2028.
• Que el gobierno central ponga en marcha la construcción de un Almacén Geológico en Profundidad cuanto antes y que dicho almacén sea sufragado íntegramente por las compañías eléctricas y no por la ciudadanía, para que no queden residuos radiactivos en la superficie ni en Almaraz ni en ningún otro territorio del Estado y que las eléctricas no eludan sus responsabilidades económicas.
• Que nuestros gobernantes abandonen la cruzada que han emprendido para evitar el cierre de Almaraz en 2027-2028 y que elaboren un plan de empleo para generar puestos de trabajo sostenibles en la comarca de Campo Arañuelo y en los municipios afectados por el cierre de la CNA.
•Que se realice la total restauración ecológica del sitio, una vez terminada la fase de desmantelamiento y del periodo de vigilancia que confirme que no existen riesgos residuales.

¡¡¡NO A LA CONTINUIDAD DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ!!!
¡¡¡NO AL CEMENTERIO NUCLEAR AL AIRE LIBRE EN EXTREMADURA!!!

MANIFIESTO ANTINUCLEAR EN EXTREMADURA Y PORTUGAL
Asociaciones y colectivos adheridos 

  • Adelante Andalucía

  • ADENEX

  • A Ideia, revista de Cultura Libertária

  • Alianza por el Clima Extremadura

  • Alter Ibi – Associação Transfronteiriça para o Desenvolvimento

  • AMUS

  • Área de la Mujer de IU Extremadura

  • Asociación Ambiental y Cultural Tralapena

  • Associação Ecosocialismo

  • Asociación Feminista Mujeres Libres, Mujeres en Paz

  • Asociación Juvenil Ogete

  • Asociación Jorgazo Rock

  • Asociación para la Defensa de la Naturaleza Vettonia

  • Asociación 25 de Marzo

  • Bloco de Esquerda

  • Campo Aberto – Associação de Defesa do Ambiente

  • Centro Social Tiritanas de Jarandilla de la Vera

  • CGT-PV

  • CNT Extremadura

  • Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca

  • CSOA La Algarroba Negra

  • DEMA

  • Cuadernos de Extremadura para el Debate y la Acción

  • Ecologistas en Acción Badajoz

  • Ecologistas en Acción Cáceres

  • Ecologistas en Acción Cúriga-Monesterio

  • Ecologistas en Acción Extremadura

  • Ecologistas en Acción La Vera

  • Ecologistas en Acción Mérida

  • Ecologistas en Acción Tierra de Barros

  • Ecologistas Extremadura

  • Extremeñería

  • FAPAS – Associação Portuguesa para a Conservação da Biodiversidade

  • FEAN

  • Fundación Montescola

  • GRUS

  • GEOTA

  • Iris – Associação Nacional de Ambiente

  • Izquierda Unida Extremadura

  • La Enredadera Mérida

  • Livre

  • Maldita Cultura – Los Santos de Maimona

  • Movimiento por el Tren Ruta de la Plata

  • Mujeres Sembrando – Mérida

  • Nuevo Extremeñismo – Adelante Extremadura

  • OIE – Observatório Ibérico de Energia

  • PCE de Extremadura

  • Plataforma Alcalaboza Viva

  • Plataforma de Afectados por Almaraz

  • Plataforma Ciudadana Rebollar Vivo

  • Plataforma Contra la Mina de Cañaveral

  • Plataforma Defensa Animal Extremeña

  • Plataforma Extremadura con Palestina

  • Plataforma Medioambiental Sierra de Montánchez-Natura

  • Plataforma Mina Touro O Pino Non

  • Plataforma 8M Badajoz

  • Plataforma de Pensionistas de Badajoz

  • Plataforma Salvemos Las Villuercas

  • Plataforma Sierra de Gata Viva

  • Plataforma SOS Suído Seixo / Mina Alberta NON

  • Plataforma Villuercas Oeste

  • Podemos Extremadura

  • Pró-Tejo

  • Salvemos el Guadalquivir

  • Sindicato 25 de Marzo

  • Sociedad Círculo Pacense

  • Una Extremadura Digna

  • Unidas por Extremadura

  • Valdelamusa Viva

  • Verdes Equo Extremadura

  • Zafra Violeta

  • ZERO

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico