Viajes Ambientales

Disfruta viajando verde con Adenex

Viajes Ambientales es un programa que surge a partir del Proyecto de Turismo Rural y Medioambiental Extremadura Verde en la Mirada en el año 2012. Abierto desde entonces a todo el público, mantiene la calidad, el estilo y las claves que definían el proyecto anterior, entre otras, el trato humano directo y la innovación constante de contenidos y métodos. Visitamos destinos y rincones de toda la Península Ibérica, Marruecos, … basándonos principalmente en los valores ambientales, que complementamos con patrimonio, gastronomía, tradiciones, artesanía… y todo aquello que nos lleve a conocer y acercarnos a las costumbres, la vida, las gentes… y todo lo que caracteriza a la comarca, provincia o región que estamos explorando. Cada viaje es único, con muchas horas de trabajo en busca de contenidos que sorprendan y emocionen a través de los sentidos, escogiendo cada detalle pensando en el viajero que busca conocer, aprender, descubrir, vivir… abrir su mente.

Programación Viajes Ambientales Abril y Mayo

 

 

No hablamos de nada nuevo si comentamos que la pandemia ha paralizado nuestra vida en muchos sentidos, limitando nuestros movimientos y evitando que algunas personas puedan realizar una de las cosas que más ansían, VIAJAR. Las medidas adoptadas nos impiden la libertad de movimiento, con el fin de preservar la salud de todos y todas.

Empezamos a ver un hilo de esperanza, no solamente por el proceso de vacunación, sino por la reducción de casos en nuestra comunidad, lo que nos lleva a pensar que pueden ser posibles algunas salidas, siendo prudentes y siguiendo todas las medidas que nos marca Salud Pública. Siguiendo esta línea, hemos creado un programa de salidas de un solo día en los meses de abril y mayo, con grupos muy reducidos de 9 personas y por espacios naturales de nuestra comunidad.

Visitaremos cuatro de los cinco Monumentos Naturales que tiene Extremadura: Mina La Jayona, Cuevas de Fuentes de León, Los Barruecos y, el recién llegado a la familia, El Berrocal de la Data. Cuatro Árboles Singulares: Alcornoque El Abuelo (Alburquerque), Plátano del Vivero (Coria), Alcornoque de los Cercones (Higuera de Albalat) y Encina la Terrona (Zarza de Montánchez). Y la Sierra Grande de Hornachos, un paisaje único y último reducto de los moriscos en España.

Si quieres inscribirte o más información, escribe al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 924 38 71 89.

 

 

En abril viajamos a Cantabria

Cartel Cantabria

Durante los días del 20 al 24 de abril ADENEX estará realizando un recorrido por una de las comunidades más bellas con las que contamos en nuestro país, Cantabria.

En los 5 días que durará nuestro viaje visitaremos espacios naturales, villas con encanto y ricas en patrimonio, arte rupestre, ermitas escondidas en acantilados, desfiladeros de infarto (es un decir, no se asusten), árboles centenarios... si quieres acompañarnos, puedes mandar un correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 924 38 71 89.

 

¿Conoces el Geoparque del Cuaternario en Granada?

Cartel Geoparque Granada

Para dar la bienvenida a la primavera estamos preparando un destino poco visitado pero, no por ello, menos atractivo, al Geoparque del Cuaternario del Norte de Granada. Este espacio cuenta con 72 lugares de interés geológico, algunos de ellos de relevancia internacional. 

Nos adentraremos en el Geoparque de Granada para conocer el corazón de uno de los pocos desiertos naturales de Europa compuestos por: badlands, paisajes geológicos esculpidos por la erosión y el paso de los años, cañones fluviales, agudas cárcavas, crestas arcillosas y otras tantas formas que harán las delicias de los/as amantes de la geología y de los que disfrutan con la visión de paisajes diferentes, todo ello acompañado de un guía experto.

Para más información o inscripciones podéis mandar un correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 924 38 71 89 en horario de 9:00 a 15:00 horas.

CONOCIENDO EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

IMG 20200225 190920

Los días 25 y 26 de febrero ADENEX estuvo recorriendo parte del Parque Nacional de Monfragüe con uno de los grupos de Viajes Ambientales. Durante estos dos días pudimos conocer algunos de los muchos rincones que esconde este espacio protegido, descubriendo algunos lugares nuevos y recreándonos en los ya conocidos.

El Centro de Visitantes Norte del Parque Nacional de Monfragüe, unas nuevas instalaciones inauguradas en 2018 que os animamos a visitar para iniciar vuestro recorrido por este espacio protegido, ruta al Mirador del Serrano, Salto del Gitano, Castillo de Monfragüe, Observatorio Astronómico, Centro de Interpretación de la leyenda... son algunos de los espacios que visitamos en nuestra estancia.

Queremos poner en valor, sobre todo, la profesionalidad de todas las personas que trabajan en el parque con el fin de dar a conocer sus valores tanto naturales como culturales.

Os dejamos un video con algunas de la imágenes tomadas.

Viaje al Parque Nacional de Monfragüe y Romangordo

Cartel Monfrague

 

Inauguramos la temporada del programa Viajes Ambientales con un destino que recorre uno de los espacios protegidos más impresionantes de nuestra tierra, el Parque Nacional de Monfragüe. Además de su belleza paisajística, cabe destacar sus valores naturales y culturales, una masa de bosque mediterraneo atravesado por el cauce de los ríos Tajo y Tiétar.

Disfruteremos del cielo de este rincón de nuestra Extremadura, no solo por las aves que lo surcan y que son de las vecinas que más miradas atraen, sino por esas estrellas que se dibujan cuando se despide el sol y que hizo que Monfragüe fuera primer destino Starlight de nuestra región. 

Para cualquier consulta podéis mandar un correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 924 38 71 89 en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos