Este sábado pasado día 22 de julio y dentro de las actividades complementarias a la Exposición "Ciudad Natural" que se inauguró el 7 de junio en el Palacio de los Golfines de Abajo, gracias a la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, realizamos una ruta ornitológica por Cáceres donde recorrimos enclaves importantes para la observación de la avifauna en el casco antiguo de la ciudad, terminando en el Parque del Principe, lugar idóneo para contemplar el comportamiento de especies míticas de nuestros entorno urbano.
La ruta empezó en la entrada a la exposición en los golfines de abajo, donde en primer lugar explicamos cuales son los elementos imprescindibles para la realización de una buena observacion y contamos las características más importantes de un ave emblemática que nidifica en los mechinales de los edificios cercanos a esta plaza, la grajilla. Continuamos hasta llegar a la plaza de San Mateo esperando observar al cernícalo primilla y algunos vencejos. Explicamos las condiciones por la que algunas aves prefieren el entorno urbano y su relación estrecha con el ser humano. Seguimos hasta la plaza de San Juan para localizar un nido de cigüeña y al Mirlo. Aprovechamos para hablar un poco de los sonidos que realizan los pájaros, seguimos la ruta hasta el parque de Cánovas, allí vimos y escuchamos a jilgueros juveniles y aprendimos un poquito sobre el dimorfismo sexual de las aves y el proceso que sufren hasta llegar a adultas.
Terminamos en el Parque del Principe donde allí pudimos observar gran cantidad de aves y sobre todo a muchos juveniles de distintas especies, mirlos, rabilargos, aviones, vencejos, urracas, milanos negros, buitres en paso, etc.
Se ha desestimado el Recurso de Alzada interpuesto por Adenex en contra de la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, de 14 de diciembre de 2016, por la que se autoriza la ejecución y montaje de la modificación de diseño correspondiente al Almacén Temporal Individualizado de la Central Nuclear de Almaraz, Unidades I y II.
Adenex se está planteando junto con la plataforma MIA (Movimiento Ibérico Antinuclear) el continuar con el proceso ante la Sala del Contencioso-Administratiro del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo estipulado de 2 meses desde su comunicación.
Para ver el documento entero pulsar AQUÍ
Se ha desestimado el Recurso de Alzada interpuesto por Adenex en contra de la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, de 14 de diciembre de 2016, por la que se autoriza la ejecución y montaje de la modificación de diseño correspondiente al Almacén Temporal Individualizado de la Central Nuclear de Almaraz, Unidades I y II.
Adenex se está planteando junto con la plataforma MIA (Movimiento Ibérico Antinuclear) el continuar con el proceso ante la Sala del Contencioso-Administratiro del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo estipulado de 2 meses desde su comunicación.
Para ver el documento entero pulsar AQUÍ
Este fin de semana pasado, los días 15 y 16 de julio, un grupo de voluntarios/as de Adenex ha estado trabajando en el mantenimiento, limpieza y arreglos en general de nuestra sede en Galizuela, pedanía que depende del Ayuntamiento de Esparragosa de Lare en la comarca de la Serena.
Entre los trabajos realizados; se pintó todo el exterior de la casa, se limpió el albergue, se arreglaron pequeñas humedades, se arreglaron pequeños problemas con el mobiliario y se realizó un listado de lo necesario para el buen funcionamiento de la sede para que cualquier socio/a pueda utilizarlo según lo estipulado por la Directiva.
Para saber un poquito más sobre nuestra sede puedes consultar AQUÍ
Este fin de semana pasado, los días 15 y 16 de julio, un grupo de voluntarios/as de Adenex ha estado trabajando en el mantenimiento, limpieza y arreglos en general de nuestra sede en Galizuela, pedanía que depende del Ayuntamiento de Esparragosa de Lare en la comarca de la Serena.
Entre los trabajos realizados; se pintó todo el exterior de la casa, se limpió el albergue, se arreglaron pequeñas humedades, se arreglaron pequeños problemas con el mobiliario y se realizó un listado de lo necesario para el buen funcionamiento de la sede para que cualquier socio/a pueda utilizarlo según lo estipulado por la Directiva.
Para saber un poquito más sobre nuestra sede puedes consultar AQUÍ
Con motivo del día del defensor del Medio Ambiente del día 17 de Julio, Adenex organizará una charla sobre "las herramientas legales necesarias para la defensa del medio ambiente" impartidas por Mª Ángeles López Lax, de la Asociación ACIMA, miembro de Adenex y gran letrada versada en derecho medioambiental que ha llevado junto a Adenex, el caso de la Urbanización de Valdecañas, entre otros.
Esta charla se realizará en la sede que Andenex tiene en Mérida, Plaza Santo Ángel, 1. La hora de comienzo será las 19:30 y terminará aproximadamente a las 21:00 horas.
Continuamos con nuestros "Martes Golfines" para dinamizar la exposición Ciudad Natural que la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno nos presenta en el Palacio de los Golfines de Abajo. En esta ocasión hemos disfrutado y aprendido con una gincana realizada por nuestro amigo Patxidifuso, donde unas 100 personas han podido descubrir, a través de varias pistas, rincones escondidos de la bella ciudad de Cáceres. Os esperamos en las siguientes actividades. Para más información pincha AQUÍ
Durante aproximadamente unas 8 semanas, entre el período comprendido del 6 de junio al 4 de agosto, Adenex acoge a voluntarios/as del Instituto Público de enseñanza Olivier de Serres, de la localidad francesa de QUETIGNY Cedex (Francia) en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita" que tenemos en Montánchez, Cáceres.
En este período de tiempo tienen programadas varias actividades, todas ellas relacionadas con los estudios que están realizando en su país, Diplomatura técnica superior agrícola Acondicionamiento de Paisaje, BTSA AP, y que comprenden acciones como:
- Participación en las distintas tareas de una ongs de conservación de la naturaleza y de la biodiversidad del acondicionamiento del paisaje.
- Realización de estudios técnicos, científicos o culturales
- Entender el funcionamiento de la Ong.
Desde Adenex, les damos la bienvenida, esperando que se encuentren como en su casa y que cumplan todos los objetivos que desde un principio tenían planeado elaborar, a la vez que puedan disfrutar de esta bella localidad cacereña, de su entorno y de sus gentes.
"Crónicas de la Vida Animal en el Encinar" por José Manuel Sánchez Hernández.
Pesentación realizada en Navalmoral de la Mata el pasado 9 de junio en la Biblioteca Municipal Casa de Comillas, con ocasión de la Feria del Libro de esa localidad.
Presentadas por la pluma del naturalista Joaquín Araújo y prologadas por José María González Mazón, expresidente de Adenex, estas crónicas relatan de una manera encantadora, original y divertida las experiencias de un joven que durante dos años vive inmerso en una escuela agraria que se halla emboscada en medio de los encinares adehesados de un rincón de Extremadura.
Allí, a la sombra de la sierra de Gredos, descubrirá una fauna excepcional que habita bellísimos paisajes que recuerdan a las sabanas africanas; trepará a encinas para escapar de la persecución de vacas paridas cuando en su afán por observar aves salte cercados y se adentre en fincas privadas, o donde tratará de aprender el difícil arte de la cetrería con un “gavilucho” al que llama Don Sancho. Unas páginas que se leen de un tirón y que van ilustradas a todo color con treinta acuarelas inéditas de Esperanza Soria Cirujeda.
Artículo relacionado en el periódico HOY